El champú, de origen Hindú, fue introducido en Inglaterra en el siglo VIII y es un producto que solo sirve para limpiar el cabello de la grasa formada por las glándulas sebáceas, la descamación del cuero cabelludo y de las partículas provenientes de la contaminación ambiental que se depositan en el pelo.
El champú debe ser un producto fácil de enjuagar, no irritante para los ojos ni la piel, no debe dañar el cabello, tiene que ser biodegradable y no puede ser tóxico.
Hoy en día, se recomienda el uso de champú sin sulfatos, es decir, sin compuestos químicos, cuya principal función es disolver la suciedad, los aceites y la textura más viscosa para que se pueda impregnar bien en el cabello y el cuero cabelludo.
Para identificar que un champú no lleva sulfatos debe aparecer una etiqueta en el envase que indique: “Sodium Lauryl Sulfate”.
El champú sin sulfatos cuida el medio ambiente, rehidrata el cabello y deja el pelo fuerte y saludable.
¿Qué hacen los sulfatos en el cabello?
Los sulfatos son tensioactivos, lo que significa que son sustancias capaces de reducir la tensión superficial entre el agua y el aceite y posibilitar su mezcla. Esto resulta muy útil porque la suciedad que se acumula en el pelo es oleaginosa y el agua no la elimina.
La función de los sulfatos en el champú no es otra que aportar viscosidad pero puede resecar los capilares y deteriorar el cabello en general.
Los sulfatos también pueden tener algunos efectos adversos:
- Promueve la formación de caspa
- Incompatible con el pelo graso debido a que puede alterar la producción natural de grasa por las glándulas sebáceas
Con el uso de champús sin sulfatos de obtienen una serie de ventajas como son:
- Se consigue un pelo más fuerte y saludable
- Reduce el efecto de pelo rebelde y encrespado
- Evita la irritación del cuero cabelludo
- El color del tinte del cabello permanece más tiempo
- Los aceites naturales del pelo consiguen más efectividad
Pero sin embargo, algunos expertos aseguran que los sulfatos son útiles, seguros e incluso necesarios.
Los sulfatos son capaces de separar el sebo del cabello de manera que encapsula la grasa que es arrastrada con facilidad en el aclarado. Además, los sulfatos tienen la capacidad de formar espuma facilitando el lavado y aclarado, proporcionando sensación de limpieza.
Acondicionador sin siliconas y parabenos
El acondicionador es un producto que proporciona componentes que protegen y embellecen el cabello. El champú puede dejar el pelo en un estado de vulnerabilidad al daño ambiental y al calor, por ello, los acondicionadores reducen la inflamación de la cutícula (capa exterior del pelo) que el champú haya podido causar, volviendo a formar una capa sin huecos y sin cutículas levantadas dejando el pelo listo para ser peinado, manteniendo la humedad, evitando la deshidratación y manteniendo el brillo natural.
En la actualidad, se recomienda el uso de acondicionadores sin siliconas ni parabenos.
- Las siliconas empleadas en los productos capilares sirven para cubrir en forma de película el cabello y que no sufra. Además, es el encargado de aportar un aspecto más sano, brillante y evitar el encrespamiento. Lo que ocurre en realidad es que la silicona se va acumulando en el pelo después de cada lavado y con el tiempo el pelo deja de transpirar, se debilita y se convierte en un pelo áspero y desnutrido.
En su lugar, se usan aceites y ceras vegetales que nutren e hidratan el cabello de forma natural como son los alcoholes cetílicos, proteínas de trigo y de soja, extractos de alga, aceite de semilla de girasol de onagra, etc.
La silicona desaparece del pelo después de 1 mes sin usarlas.
- Los parabenos son conservantes muy eficaces para mantener los productos en buenas condiciones ofreciendo seguridad. Evitan la formación de bacterias, moho y hongos. Si un producto no tiene conservantes se deteriora con más facilidad y podría perder su efectividad.
El inconveniente es que, según algunos estudios, el uso de parabenos a lo largo del tiempo podría producir cáncer.
En su lugar, se pueden utilizar aceites esenciales capaces de controlar el crecimiento bacteriano como el benzyl alcohol o el ácido dehidroacético.
En Nara ofrecemos soluciones personalizadas para protegerte a ti y a tu familia en cada etapa de la vida. Nuestros seguros de salud están diseñados para brindarte la mejor cobertura médica: desde seguros para niños que brindan protección a los más pequeños de la casa hasta seguros senior diseñados específicamente para personas mayores. Confía en Nara para encontrar el seguro perfecto para ti y los tuyos.