Haloterapia: qué es y sus beneficios

haloterapìa

La haloterapia o terapia de sal es una forma de medicina alternativa pseudocientífica. Consiste en reproducir el clima que hay dentro de las minas de sal mediante un dispositivo llamado Halogenerador que genera micropartículas de sal para el tratamiento tanto de determinadas enfermedades como de belleza y salud de la piel.

Esta terapia se realiza en una sala donde se reproduce la atmósfera que se respira en el interior de una mina o cueva de sal y aprovecha las propiedades antiinflamatorias y bacterianas de los ambientes salinos. El objetivo es inhalar las micropartículas que desprende la sal de roca 100% de origen mineral. Estas partículas llegan hasta los alvéolos pulmonares a través del aire y una vez allí abren las vías respiratorias, disminuye la sensación de ahogo, reduce la inflamación y absorben toxinas y patógenos, por lo que mejoran el sistema inmune frente a futuros contagios.

¿Para qué sirve la haloterapia?

La haloterapia nos ayuda a tener una mayor calidad de vida, ya que la sal actúa reduciendo la inflamación de las vías respiratorias permitiendo así una mayor entrada de volumen de aire.

La sal tiene una capacidad de absorber el agua y la humedad atmosférica llamada capacidad higroscópica, por lo tanto, al atraer el agua, humidifica la mucosa y facilita la limpieza del moco de las vías respiratorias y la eliminación de alérgenos y partículas contaminantes.

Además, actúa sobre la piel y el sistema nervioso ayudando tanto a la cicatrización de las heridas y enfermedades dermatológicas como a reducir el estrés o la ansiedad, entre otros.

Todos los beneficios de la haloterapia

Los beneficios de la sal son conocidos desde finales del siglo XlX, cuando se observó que los trabajadores de las minas de sal de Wieliczka en Cracovia sufrían menos problemas respiratorios. En los años 90 comenzaron a aparecer los primeros centros de sal avalados por los estudios sobre sus beneficios. Es una práctica no farmacológica en la que las partículas de sal llegan a los alvéolos pulmonares a través del aire que se inhala y una vez allí abren las vías respiratorias, disminuyen la sensación de ahogo, reducen la inflamación, absorben toxinas y patógenos y mejoran el sistema inmune frente a futuros contagios.

Entre los beneficios de la sal destacan:

  • Facilita la respiración. Gracias a su efecto antiinflamatorio se reduce la inflamación de las mucosas ayudando a la eliminación de la mucosidad de las vías respiratorias. De esta manera, se reducen las crisis de asma y de tos, alivia la rinitis y la sinusitis. Por lo que está indicado para las personas, tanto adultos como niños, con asma, bronquitis crónica, sinusitis o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Estimula las defensas. Por sus propiedades bacterianas los microorganismos tardan en reproducirse y por sus propiedades antiinflamatorias la mucosa se desinflama y permite que se regenere la flora que nos protege frente a infecciones.
  • Regenerador de la piel. Equilibra el pH regenerando la piel y estimulando el crecimiento celular y la microcirculación. Gracias a la atmósfera creada por la sal, la piel se desinflama y se limpia, lo que mejora el eccema atópico, la psoriasis, favorece la cicatrización y curación de heridas y previene de las infecciones dermatológicas. 
  • Alivia las alergias. Gracias a los efectos antiinflamatorios y limpiadores de la sal, reduce las reacciones alérgicas y la exposición a alérgenos.  
  • Relajante. La presencia de iones negativos dentro de las cuevas o salas de sal equilibra el sistema nervioso y mejora el descanso nocturno.
  • Mejora el rendimiento. Según algunos estudios, ayuda a los atletas a minimizar los efectos negativos de la competición y entrenamientos. Al tener las vías respiratorias más limpias, permite una mayor entrada de aire aumentando su capacidad de rendimiento. 

Cómo funciona la haloterapia

La haloterapia consiste en procesar la sal seca del Himalaya en micropartículas a través de halogeneradores y, posteriormente, son disparadas en las salas o cuevas de sal de manera controlada y homogénea. La sal es inhalada con la respiración normal y depositada en la piel ayudando a equilibrar el pH.

La sal también se deposita en suelo, techo y paredes, generando gran cantidad de iones negativos que contrarrestan el influjo de los iones positivos de los dispositivos electrónicos que usamos día a día, mejorando la salud mental y emocional.

Con Nara tienes la posibilidad de acceder a tratamientos alternativos como este con descuentos especiales. Esta ventaja, incluida a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con los mejores centros y clínicas. Y además tendrás acceso a otros servicios como la videoconsulta médica sin coste ni límite de uso, para todo lo relacionado con la atención primaria, o el chat con especialista en especialidades como nutrición, entrenador personal o psicología, entre otras.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...