Prostatitis: síntomas y tratamiento

prostatitis

La próstata es una glándula situada debajo de la vejiga, rodeando la uretra de los hombres, que interviene en la formación de semen. Es del tamaño de una nuez y, cuando se inflama, da lugar a la prostatitis, causando dificultad para orinar y dolor en la ingle, zona pélvica o genitales.

La prostatitis es uno de los trastornos más comunes del aparato genitourinario masculino y puede estar asociada o no a una infección bacteriana.

Tipos de prostatitis

Se distinguen varios tipos de prostatitis:

  • Aguda bacteriana: infección bacteriana de la próstata que suele estar acompañada de síntomas graves y repentinos.
  • Crónica bacteriana: infección bacteriana de la próstata continua o recurrente y que suele estar acompañada de síntomas menos graves.
  • Síndrome de dolor pélvico crónico: no hay signo de infección prostática pero sí dolor continuo o recurrente en la zona pélvica con síntomas en las vías urinarias.
  • Prostatitis inflamatoria asintomática: la próstata se inflama pero no presenta ningún síntoma.

Síntomas de la prostatitis

Los síntomas que aparecen en la inflamación de la próstata difieren unos de otros dependiendo del tipo de prostatitis y por lo general dan lugar a:

  • Dolor o sensación de ardor al orinar
  • Dificultad para orinar, como goteo
  • Sensación de vaciamiento de vejiga incompleto
  • Aumento de las ganas de orinar por la noche
  • Necesidad urgente de orinar
  • Orina turbia
  • Sangre en la orina
  • Aparición de dolor en abdomen, zona lumbar o ingle
  • Dolor en el escroto y recto
  • Dolor en pene y testículos
  • Dolor en la eyaculación
  • Fiebre, dolor muscular y malestar general en la prostatitis bacteriana aguda 

Causas de la prostatitis

En la mayoría de los casos, es por una infección bacteriana causada por patógenos urinarios comunes, o bien por enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea o clamidia.

En otras ocasiones, por la obstrucción causada por un estrechamiento del cuello o pared de la vejiga. O también por la alteración del retorno venoso como en el caso de las hemorroides.

Posibles complicaciones de la prostatitis

La prostatitis es considerada una patología de gravedad moderada-grave por las molestias que causa al paciente y por las posibles complicaciones que pueden aparecer.

Al menos un 50% de los hombres puede presentar un cuadro de prostatitis alguna vez en su vida, sobre todo en adultos jóvenes de causas no bacterianas.

Entre las complicaciones destacamos:

  • Septicemia: respuesta exagerada de la infección debida a la diseminación de la infección a la sangre pudiendo afectar a otros órganos.
  • Metástasis sépticas por migrar las bacterias hacía otros tejidos del organismo e infectarlos.
  • Abscesos prostáticos con líquido purulento.
  • Evolución de prostatitis aguda a crónica.
  • Alteración de la fertilidad masculina.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...