El paso de las estaciones influye en los productos que se pueden encontrar en el mercado y en el tipo de recetas que elaboramos. En los calurosos días de verano nos apetecen recetas ligeras, fáciles de preparar y refrescantes para ayudarnos a sobrellevar el calor, por lo que huimos de las comidas calientes y pesadas propias de los meses de invierno.
En los meses de calor no solo hay que cambiar la alimentación, también cambiamos nuestros horarios de comida, hay que hidratarse más y elegir alimentos que nos protejan del sol.
Sin duda, las ensaladas son perfectas para los meses de más calor.
Es importante tomar agua y bebidas claras como zumos de fruta sin pulpa, caldos desgrasados o infusiones, entre otros, para reponer la pérdida de líquidos.
Desde la OCU mandan un mensaje recordatorio de que la alimentación debe ser ligera en la medida de lo posible, evitar las comilonas y priorizar la fruta y sopas frías como el gazpacho.
Alimentos refrescantes que puedes incluir en tus recetas de verano
Tomar alimentos de temporada nos aporta beneficios para la salud y para el medio ambiente:
- Pepino: siempre presente en las ensaladas. Alto contenido en minerales y agua y fuente de vitaminas y fibra.
- Tomate: se puede consumir en ensalada, salsa, zumos, etc. Protege frente al envejecimiento gracias a sus antioxidantes, es fuente de vitamina C y betacaroteno.
- Calabacín: contiene gran cantidad de agua y pocas calorías. Aporta fibra, proteínas y minerales, destacando el fósforo, calcio, potasio, magnesio y vitaminas A, B y C.
- Sandía: la fruta de verano por excelencia. Refrescante y dulce. Contiene un 95 % de agua y poco aporte calórico. Contiene vitaminas A, B y C, potasio, hierro y fósforo.
- Melón: otra fruta del verano como la sandía. Contiene vitamina C, ácido fólico o B9, beta-caroteno y minerales como el potasio, fósforo, magnesio y calcio.
- Melocotón: por su alto contenido en carotenos y antioxidantes. Aporta fibra y vitaminas, sobre todo la vitamina C.
- Sardina: rico en Omega 3. Aporta fibra y vitaminas B, E y D y minerales como el fósforo, selenio, yodo, hierro y magnesio.
- Caballa: contiene Omega 3, vitamina D, vitamina B12, B6 y niacina.
- Bonito: aporta vitaminas B6, B12 y D y minerales como selenio, fósforo y potasio.
- Atún: contiene proteínas, ácidos grasos Omega 3, selenio, fósforo, niacina, vitaminas D, B12 y B6.
5 recetas frescas para el verano
Ejemplos de recetas para verano:
- Ensalada de pepino:
Ingredientes: 2 pepinos, 1 cebolla, zumo de 2 limones, vinagre de manzana, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, hierbabuena y perejil.
Pelamos y rallamos los pepinos, cortamos la cebolla en juliana y añadimos el zumo de limón. En un bol grande echamos 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 cucharada de aceite de oliva, pimienta, el zumo de limón, 2 cucharadas de mayonesa y mezclamos bien. Añadimos el pepino, la cebolla, la hierbabuena y el perejil. Mezclamos y listo para tomar.
- Ensalada de garbanzos agridulce:
Ingredientes: aceite de oliva extra, 2 zanahorias, 50 gr de pasas sultanas, 1 cucharada de pimienta, 1 de orégano y 1 de perejil, 1 hoja de laurel, 50 ml de zumo de naranja, 1 bote de garbanzos cocidos y 2 cucharadas de vinagre de Módena.
En una sartén ponemos la cucharada de aceite, las zanahorias peladas y troceadas, las pasas, el pimiento, orégano, perejil, zumo de naranja, laurel y los garbanzos. Mezclamos bien y añadimos el vinagre. Dejamos cocinar 5 minutos y apartamos del fuego.
Una vez fría se añade cebolla picada, aceite y está lista para comer.
- Ensalada de pasta:
Ingredientes: 200 gr de macarrones, 2 latas de atún, 2 huevos, ½ pimiento rojo, 1 zanahoria, aceitunas, 100 gr de queso curado, orégano y sal.
Cocemos los huevos y los dejamos enfriar. Cocemos la pasta y después la escurrimos dejando que se enfríe. Cortamos los pimientos, rayamos la zanahoria y lo mezclamos con la pasta. Añadimos el atún y el huevo duro picado. Se espolvorea con orégano y se mezcla con el queso y aceite.
- Caballa a la plancha:
Ingredientes: 1 caballa abierta, 2 cucharadas de aceite de oliva, sal gruesa y ½ limón.
Colocamos la caballa limpia y pincelada de aceite dejando la piel arriba. Añadimos sal gruesa y dejamos cocinar unos 4 minutos. Damos la vuelta al pescado y volvemos a pincelar de aceite y dejamos cocinar 2 minutos. Se retira del fuego y se coloca en un plato acompañado de ensalada y listo para comer.
- Salpicón de marisco:
Ingredientes: 1 buey de mar, 15 langostinos, 4 huevos, 1 cebolleta, 1 pimiento verde, ½ pimiento rojo, aceite de oliva extra, vinagre, 6 mejillones, 1 hojas de laurel, sal y perejil.
Cocemos el buey de mar con la hoja de laurel y sal. Cocemos los huevos, los langostinos y los mejillones y dejamos todo enfriar. Picamos el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolleta. Sacamos la carne del buey de mar, cortamos los langostinos y los huevos, lo mezclamos todo en un bol y añadimos los mejillones. Se sirve con aceite y vinagre y sal a gusto.
En Nara creemos que la alimentación es un pilar fundamental para el bienestar y la salud de las familias y sabemos lo importante que es mantener unos buenos hábitos y llevar una dieta equilibrada adaptada a cada circunstancia. Por eso, nuestros seguros individuales, familiares e infantiles incluyen el Plan Vida Sana, el cual cuenta con servicios de salud digital gratis e ilimitados como la consulta a través de chat con especialistas. Por ejemplo, podrás hablar con un nutricionista siempre que lo necesites para resolver todas las dudas sobre tu dieta. También cuenta con otros servicios como videoconsulta médica, telefarmacia o reembolso de hasta 80€ al año en gastos de medicamentos.