Dieta hiposódica: ¿por qué hacerla?

dieta hiposodica que es, dieta hiposodica en que consiste, dieta hiposodica para que pacientes, ejem

La dieta hiposódica es aquella que restringe la ingesta de sal para ayudar a reducir y controlar los niveles de sodio en el cuerpo.
Como norma general, esta dieta es capaz de normalizar las cifras de presión arterial y reducir el número y dosis de fármacos hipotensores en los pacientes que la realizan.

¿En qué consiste la dieta hiposódica?
La dieta hiposódica consiste en reducir el consumo de alimentos con alto contenido de sodio y elegir opciones bajas en sal. Recomendaciones para su realización: 

  • Reducir de forma progresiva el consumo de alimentos ricos en sodio.
  • Evitar los alimentos procesados y envasados: embutidos, salsas, snacks, sopas preparadas, etc.
  • Suprimir o reducir el uso de sal en la cocina: utilizar en su lugar condimentos o especias naturales para potenciar el sabor de los alimentos.
  • Elegir opciones bajas en sal.
  • Evitar carnes curadas, encurtidos, quesos curados y productos ricos en sodio.
  • Leer el etiquetado de los alimentos y del agua embotellada buscando aquellos con menos de 140 mg de sodio por ración.
  • Priorizar el consumo de frutas y verduras frescas, cereales integrales, legumbres y frutos secos, pescados y carnes bajas en grasa.

¿Para qué pacientes es la dieta hiposódica?
La dieta hiposódica se prescribe normalmente a pacientes con alguna de las siguientes condiciones médicas, para ayudar con la retención de líquidos y normalizar la situación: 

  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad renal
  • Edema
  • Cirrosis hepática

 

Ejemplo de dieta hiposódica
Aquí mostramos un ejemplo de menú diario de dieta hiposódica:

  • Desayuno: leche, café o té, zumo natural o fruta y tostadas de pan sin sal con aceite de oliva.
  • Media mañana: yogur bajo en sodio y un puñado de nueces sin sal o fruta fresca.
  • Comida: pechuga de pollo a la parrilla sazonada con hierbas y limón, arroz cocido sin sal y fruta.
  • Merienda: zumo y pan sin sal con queso fresco o jamón cocido sin sal.
  • Cena: dorada al horno sin sal y patatas panaderas con espárragos y fruta.

Siempre es recomendable adaptar el menú a las necesidades de cada paciente y consultar antes con el médico especialista.

 

 

 



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...