Qué es la magnetoterapia

para que sirve la magnetoterapia, magneto fisioterapia, magnetoterapia rodilla, magnetoterapia opini

La magnetoterapia es una técnica que utiliza campos magnéticos de baja frecuencia y alta intensidad para promover procesos regenerativos en el organismo. Es utilizada para el tratamiento de diferentes lesiones por si efecto analgésico, regenerador y anti edemático.
El número de sesiones a aplicar dependerá de la lesión del paciente.
Consiste en inducir energía eléctrica a la profundidad de los tejidos con fines terapéuticos.

Beneficios de la magneto fisioterapia
La magnetoterapia tiene una gran variedad de beneficios:

  • Tiene efecto analgésico, al bloquear el paso de la sensación de dolor
  • Aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación celular, reduciendo edemas e inflamación
  • Promueve la regeneración de huesos y tejidos
  • Mejora el tono muscular y la funcionalidad y movilidad articular
  • Se puede utilizar en múltiples especialidades médicas y combinar con otras terapias
  • No es invasiva y no tiene efectos secundarios relevantes

 

Tratamiento de magnetoterapia para la rodilla
La magnetoterapia es una solución de tratamiento recomendable para la rodilla, dado que es una de las articulaciones más complejas e importantes del cuerpo humano. Su aplicación alivia el dolor y mejora la función articular, ayudando a reducir la rigidez de la rodilla y mejorando su movilidad y la calidad de vida del paciente.
Las patologías más frecuentes que este tratamiento ayuda a recuperar la rodilla son: artrosis, osteoartrosis, esguinces de rodilla, lesión de ligamentos o menisco, tendinitis rotuliana y condropatía rotuliana, etc.

Las opiniones médicas de la magnetoterapia
Múltiples estudios la respaldan la magnetoterapia como una opción segura y efectiva en el manejo del dolor musculoesquelético y el tratamiento de patologías óseo-articulares.
Además, es una técnica no invasiva, indolora y sin ningún efecto secundario significativo.
Hay que tener en cuenta que, para que el proceso de curación sea efectivo, debe complementarse con otras medidas rehabilitadoras como terapia manual o ejercicio, entre otros.
No obstante, no todo el mundo es apto para recibir este tratamiento, como personas con marcapasos, con tumores o infecciones activas o embarazadas.

 

 

 



Más noticias

Nara aseguradora CD Leganés 25-26

Nara renueva como aseguradora oficial del C.D. Leganés

El logotipo de Nara Seguros lucirá en la camiseta del club pepinero durante la temporada 2025/26

Leer más...

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...

deporte

Qué debes comer tras una sesión de deporte

No es bueno salir a hacer deporte sin haber comido nada en más de dos horas

Leer más...