Infección de orina en hombres: síntomas y tratamiento

síntomas de infección de orina en hombres, cistitis en hombres, infección orina hombre

La infección de orina en hombres y mujeres se origina cuando esta se contamina por gérmenes o bacterias, ocasionando molestias y malestar a las personas debido a la inflamación de la vejiga (cistitis). Se trata de una infección del tracto urinario, es decir, vejiga, riñones, uréteres y uretra. Las bacterias más frecuentes son escherichia coli, klebsiella, enterococcus y pseudomonas, entre otras.

La infección urinaria (ITU) tiene una menor prevalencia en los hombres frente a las mujeres y esto se debe a que la uretra, que es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior, es más larga (12 a 16 cm) que la de las mujeres y se encuentra más retirada del conducto anal. También la infección de orina en hombres (ITU) puede ser a través de la sangre y, en este caso, la infección afecta directamente a los riñones.

Síntomas de la infección de orina en hombres

Los síntomas de la infección urinaria en los hombres suelen ser leves y pasar desapercibidos, lo que implica ser diagnosticados y tratados más tarde. Estos síntomas pueden ser:

  • Aumento de las ganas de orinar
  • Dolor y ardor al orinar
  • Dificultad para retener la orina
  • Orina turbia y con fuerte olor
  • Necesidad de orinar por la noche
  • Febrícula o fiebre no elevada
  • Presencia de sangre en la orina
  • Dolor en la espalda o ingles
  • Malestar general
  • Dolor de pene y testículos
  • Dificultades para la erección
  • Pérdida de apetito
  • Incontinencia repentina y somnolencia, especialmente en los ancianos

Causas de la infección de orina masculina

Las principales causas de infección de orina en hombres pueden ser:

  • Bacterias, virus, hongos o parásitos que contaminan la orina
  • Aumento del tamaño de la próstata que impide un vaciado normal de la vejiga
  • Padecer diabetes
  • Estar inmunodeprimido
  • Ser portador de sondas urinarias
  • Estrechamiento anormal de la uretra
  • Tener piedras o cálculos renales
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Enfermedades renales crónicas
  • Reflujo de la orina desde la vejiga a la uretra
  • Actividad sexual, generalmente anal, que favorecen la infección de bacterias del tracto digestivo como la escherichia coli
  • Edad, a partir de los 50 años
  • Malos hábitos de higiene
  • Incontinencia urinaria

Duración de la infección de orina en hombres

La infección de orina en los varones dura más tiempo, debido a que los síntomas son leves y se tarda más en acudir a una consulta médica y ser diagnosticado y, por lo tanto, las infecciones de orina pueden ser más graves.

También, el tratamiento es más duradero, la próstata tiene un tejido que impide que el antibiótico penetre con facilidad, por lo que suele durar entre 14 y 21 días.

Tratamiento de la cistitis en hombres

Antes de realizar un tratamiento se deben hacer unas pruebas diagnósticas que consisten en un análisis y cultivo de orina reciente para poder determinar la presencia y tipo de bacteria que ha originado la infección.

El análisis del cultivo de orina también proporciona información sobre qué antibiótico es el adecuado para tratar una determinada bacteria.

Además del antibiótico de elección, se deben seguir una serie de conductas para prevenir futuras infecciones como son una buena higiene, alimentación adecuada, aumento de la ingesta de agua y chequeos anuales de la próstata.


Cómo prevenir la infección de orina

Las infecciones de orina se pueden prevenir siguiendo una serie de pautas como:

  • Evitar la retención de orina, intentando orinar con más frecuencia y asegurando un buen vaciado de vejiga
  • Aumentar la ingesta de líquidos para favorecer la producción de orina
  • Orinar después de las relaciones sexuales, para eliminar cualquier bacteria que haya podido ser transferida
  • Limpieza genital después de las relaciones sexuales
  • Realizar ejercicios que refuercen la musculatura pélvica y permitan tener un buen vaciado de vejiga y que ayuden a no tener incontinencia
  • Evitar la humedad genital
  • Tener unos buenos hábitos de higiene personal

Desde Nara Seguros te animamos a contratar un seguro de salud que te mantenga cubierto ante cualquier imprevisto, con los mejores profesionales disponibles en todo el territorio nacional. Además, el Plan Vida Sana es perfecto para cuidar de ti y los tuyos y complementar la sanidad pública.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...