Astigmatismo: qué es y cuáles son sus síntomas

sintomas del astigmatismo, se puede operar el astigmatismo, astigmatismo grados que es, el astigmati

El astigmatismo es un problema refractivo que se produce en la córnea cuando no presenta la misma curvatura en todas sus zonas. La córnea es la capa externa y transparente que protege al iris y al cristalino y permite el paso de la luz a su interior. Cuando no hay astigmatismo, la forma de la córnea es redondeada por todos los lados. Pero, en un ojo con astigmatismo, adquiere una forma de balón de rugby, es decir, áreas con más curvatura que otras, lo que genera una visión borrosa y distorsionada, tanto de lejos como de cerca. Se pueden ver los objetos alargados o más anchos, confundir letras y números o sombras junto a los objetos.
Los síntomas que pueden aparecer son:

  • Cansancio visual
  • Visión borrosa o distorsionada
  • Dolor de cabeza
  • Necesidad de forzar los ojos para poder ver bien
  • Mala visión en ambientes con poca luz
  • Picor o escozor de ojos

Cirugía refractiva para corregir el astigmatismo
La cirugía refractiva para corregir el astigmatismo permite corregir la visión distorsionada o borrosa y reducir la dependencia de las gafas o lentes de contacto.
El objetivo de esta cirugía es conseguir que las imágenes queden perfectamente enfocadas sobre la retina.
La cirugía puede ser:

  • Con el uso de láser actuando a nivel de córnea. El cirujano utiliza un rayo láser para ir remodelando las curvas de la córnea para corregir el error de refracción.
  • Con un implante de lente ocular que actúa sobre el cristalino corrigiendo la imagen. Este caso está indicado para aquellos pacientes con una alta graduación, córneas de grosor insuficiente, pupilas grandes o que tengan ojo seco.

El astigmatismo y sus diferentes grados
El astigmatismo afecta al 26% de la población española y se puede dividir en diferentes tipos y grados.

  • Tipos de astigmatismo:
    - Astigmatismo simple: aparece en un solo eje.
    - Astigmatismo compuesto: además de afectar a un solo eje, va asociado a otras imperfecciones habituales como miopía o hipermetropía.
    - Astigmatismo mixto: cuando un eje enfoca por delante de la retina (miópico) y otro eje por detrás (hipermetrópico).
  • Grados de astigmatismo: en función de la graduación del propio ojo en dioptrías, es decir, el poder de refracción de una lente o potencia de la misma. A mayor dioptrías, mayor problema de visión.
    - Astigmatismo bajo: inferior a 1.25 dioptrías.
    - Astigmatismo medio: entre 1.50 y 2.75 dioptrías.
    - Astigmatismo alto: superior a 3 dioptrías.

Qué causa el astigmatismo
Se desconocen las causas que lo producen pero, generalmente, se debe a que la córnea ha perdido su curvatura redondeada, lo que produce que la luz se disperse al pasar por ella y de una imagen borrosa o distorsionada en la retina. Puede ser hereditaria.
El astigmatismo suele estar presente desde el nacimiento, pudiendo permanecer estable o empeorar con el tiempo o en diferentes momentos de la vida como traumatismos, lesiones, incluso con algunas enfermedades o cirugías oculares.

¿Se puede prevenir el astigmatismo?
El astigmatismo no se puede prevenir. Pero el diagnóstico se realiza en una consulta oftalmológica con pruebas comunes como la de refracción, en la que se recoge información de lo nítido que el paciente ve los objetos para, posteriormente, corregirlo de manera conservadora (mediante gafas y/o lentillas) o de manera quirúrgica.

Con nuestros seguros de salud individuales, familiares e infantiles Flex y Core, cuentas con una franquicia para la Corrección con Láser Excimer o Lasik de la miopía, hipermetropía y astigmatismo de 450 euros por ojo. Además podrás elegir entre un amplio cuadro de clínicas y profesionales de calidad dónde realizar la intervención.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...