Ergometría

ergometria que es, ergometria cardiaca, prueba de esfuerzo ergometria, ergometria valores normales,

La ergometría o prueba de esfuerzo, como se la conoce comúnmente, es una prueba que consiste en la realización de ejercicio físico intenso para evaluar si se produce algún tipo de alteración en el corazón mientras se realiza dicho esfuerzo.
Durante este esfuerzo físico, el corazón tiene que bombear con más fuerza y más rápido, lo que permitiría comprobar la presencia de problemas en el flujo sanguíneo dentro del corazón. Con un electrocardiograma (ECG) realizado en reposo no aparecería.
Esta prueba se realiza en el servicio de cardiología del hospital bajo la supervisión del cardiólogo y el personal de enfermería. Es el cardiólogo quien informa del resultado de la prueba en la consulta y, en función del resultado, puede modificar el tratamiento o solicitar otras pruebas complementarias.
El paciente no necesita una preparación especial. Debe firmar antes el consentimiento de la prueba, acudir con ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, desayunar de manera habitual y estará informado de la necesidad de suspender alguna medicación previamente.

En qué consiste la prueba de esfuerzo ergometría
La prueba de esfuerzo o ergometría tiene una duración aproximada de 6 a 12 minutos y consiste en que el paciente corra sobre una cinta o bicicleta estática. Previamente se le colocan unos electrodos en la zona pectoral conectados a un monitor que registra la actividad eléctrica del corazón. Se inicia el ejercicio de manera suave y se va subiendo el nivel de esfuerzo cada tres minutos. Con ello, la frecuencia cardiaca también se va elevando hasta llegar al nivel deseado. Durante la prueba se va controlando a la vez la presión arterial.
Gracias a la ergometría se pueden conocer y diagnosticar alteraciones cardiovasculares que pueden pasarse por alto pues, no aparecen cuando el paciente está en reposo como ocurre con el ECG con la angina de pecho.
A través de esta prueba se puede conocer el estado físico de una persona que inicia un programa de entrenamiento o una competición deportiva que requiera un esfuerzo intenso porque aporta información acerca de si la frecuencia cardiaca sobrepasa o no la frecuencia cardiaca máxima teórica y si el ritmo del corazón es constante y uniforme.
Para que la prueba sea diagnóstica se busca alcanzar el 85% de la frecuencia cardiaca máxima teórica, que se consigue restando la edad del paciente de 220. Es decir, un paciente de 40 años sería equivalente al 85% de 180 latidos por minuto.

Cuándo solicitar una ergometría
El médico es quien solicita una ergometría para:

  • Diagnosticar una enfermedad de las arterias coronarias. Las arterias son los vasos sanguíneos encargados de suministrar sangre, oxígeno y nutrientes al corazón.
  • Diagnosticar arritmias o problemas en el ritmo cardiaco. Esto ocurre cuando el impulso eléctrico que coordina los latidos del corazón no funciona de manera adecuada y, por la tanto, el corazón puede latir de manera lenta, rápida o irregular.
  • Controlar la efectividad del tratamiento una vez diagnosticada una enfermedad cardiaca. También para determinar cuál es el mejor tratamiento para el paciente.
  • Prueba preoperatoria antes de una cirugía cardiaca como en el cambio de válvulas.

¿Qué riesgos tiene?
Por lo general se trata de una prueba segura y conlleva poco riesgo, pero las complicaciones que pueden aparecer pueden ser:

  • Presión arterial baja, bien durante la prueba o inmediatamente después. Aparecen mareos e incluso desmayo que desaparecen al suspender el ejercicio.
  • Arritmias o ritmos cardíacos anormales que desaparecen al suspender la prueba.
  • Ataque cardiaco o infarto de miocardio, aunque la probabilidad en muy baja.

Además de unos hábitos de vida saludables, los chequeos y revisiones periódicas son muy importantes para prevenir y detectar patologías cardiológicas. Con nuestros seguros de salud familiares, individuales e infantiles tienes incluido el  Plan Vida Sana, que cuenta con todo tipo de pruebas complementarias relacionadas con la cardiología, -como la ergometría o prueba de esfuerzo de la que hablamos aquí y que normalmente no cubren los seguros-, a precios especiales en los mejores centros y clínicas.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...