Fiebre en bebés: ¿Qué debo hacer?

temperatura normal de un bebe, en un bebe cuanto es fiebre, qué hacer cuando un bebe tiene fiebre, c

La fiebre es una temperatura corporal elevada pero una enfermedad en sí misma. Se trata de un síntoma provocado, generalmente, por una infección bacteriana o viral. Se considera parte de la respuesta natural del cuerpo a una agresión e indica una buena respuesta del sistema inmunológico. La fiebre activa nuestro sistema inmunitario para fabricar glóbulos blancos y anticuerpos que luchan contra la infección.
Los virus y bacterias crecen a temperaturas inferiores a 37 °C aproximadamente y, por eso, nuestro organismo eleva la temperatura para eliminar el germen. Si se insiste en descender la temperatura con medicación, lo que se consigue es favorecer la multiplicación de gérmenes. Se debe tratar el malestar que la fiebre provoca y no la fiebre en sí. Si el bebé o el niño está tranquilo y jugando a pesar de tener fiebre les debemos dejar sin más.
Si por el contrario tiene 38 ºC, muestra dolor, está irritable o tiene náuseas y vomita, es el momento de tratar esa fiebre por las molestias que le ocasiona tener elevada la temperatura.
Los bebés menores de dos meses que tienen fiebre precisan de atención médica inmediata, incluso si se encuentran bien y no muestran signos de estar enfermos, para poder determinar la causa a la mayor brevedad posible.
Es importante destacar que el riesgo de convulsiones y afectaciones neurológicas en cuadros de fiebre en bebés es poco frecuente y aparece en raras ocasiones, aumentando la posibilidad de que se produzcan cuando la temperatura corporal se eleva a los 40-44 ºC.

¿Cuál es la temperatura normal de un bebé y cómo se toma?
Por lo general, la temperatura corporal de un niño se encuentra entre los 36,5 ºC y 37,5 ºC. Por lo tanto, se considera fiebre por encima de los 38 ºC y, de 37 ºC a 38 ºC, se considera febrícula.
Para tomar la temperatura correcta y fiable se debe usar un termómetro digital:

  • Lactantes: se toma la temperatura rectal. Se introduce medio centímetro del termómetro en el ano y a la temperatura que refleje el termómetro se debe restar medio grado, que es lo que equivaldría a la temperatura axilar.
  • Niños: la toma es axilar.

¿Cuáles son las causas de la fiebre en bebés?
La fiebre es un síntoma que puede presentarse con cualquier tipo de infección como en:

  • Infección de oídos 
  • Resfriados comunes
  • Gripe
  • Neumonía
  • RSV (virus sincicial respiratorio)
  • Infección de las vías urinarias
  • Infecciones intestinales
  • Infección de garganta o senos paranasales
  • Inflamación de laringe y tráquea

Las afecciones más graves que pueden causar fiebre son la sepsis (infecciones de la sangre) y la meningitis (infección del cerebro y médula espinal).

¿Qué hacer cuando un bebé tiene fiebre?
Si el niño tiene fiebre, pero juega, se alimenta y se comporta de manera normal, es posible que no necesite hacer nada, pero si se encuentra incómodo e irritado se puede actuar:

  • Revisar si la temperatura persiste o se incrementa a 38 º o más, en cuyo caso debe ser visto por el pediatra
  • Frotar levemente el cuerpo del niño con una esponja con agua tibia
  • Mantener al niño con ropa ligera
  • Asegurarse que el niño esté bien hidratado

Si te preocupa todo lo relacionado con la salud de tus hijos, quizás te interese contratar para ellos un seguro de salud que les permita contar con la mejor atención médica durante su desarrollo. En Nara tenemos seguros de salud pensados para los más pequeños, en los que no es necesario incluir a los padres como asegurados y en los que las coberturas adicionales como la videoconsulta médica, el chat con especialistas o el reembolso de gastos en medicamentos te harán la vida más fácil. Además, incluye una completa cobertura dental, muy útil en esa etapa de su vida.





Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...