El surco nasogeniano (conocido como la línea de la sonrisa) se extiende desde la parte inferior de la nariz hasta la comisura labial. Son marcas que se forman en el rostro de forma progresiva con el paso del tiempo, debido a la pérdida de colágeno y elastina, que reducen la firmeza y elasticidad de la piel. También aparecen debido a la gesticulación, al hablar y reír. Es uno de los principales signos de envejecimiento facial.
Otros factores que influyen en su aparición son la genética, el tipo de piel, la exposición solar, el estrés, fumar, consumo excesivo de alcohol y la pérdida de mucho peso.
¿Existe el surco nasogeniano en jóvenes?
El surco nasogeniano suele aparecer alrededor de los 40 años, pero también puede apreciarse en jóvenes y edades más tempranas, debido a la gesticulación en personas muy expresivas.
¿Cuál es el tratamiento para corregir el surco nasogeniano?
El surco nasogeniano no supone ningún riesgo para la salud, por lo que no requiere de ningún tratamiento. Pero sí supone un problema estético que muchas personas desean corregir.
El tratamiento más indicado para corregirlo depende de cada persona, de las características de la piel, la gravedad del surco y del resultado deseado.
El surco nasogeniano puede prevenirse con tratamientos que eviten la flacidez y estimulen la producción de colágeno y elastina. Por ejemplo, mediante la aplicación diaria de cremas cosméticas con retinol o ácidos. Pero, para que el surco que ya ha aparecido se reduzca o se elimine, son necesarios tratamientos a niveles más profundos en centros de cirugía estética.
A continuación, mostramos los tratamientos más habituales para eliminar el surco nasogeniano:
- Tratamientos de estiramiento de la piel: con láser, ultrasonidos o radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno y tensar la piel.
- Rellenos dérmicos: consiste en hidratar la piel a un nivel más profundo con rellenos dérmicos que disimulan las arrugas y los signos de expresión. Se inyecta una sustancia bajo la piel para rellenarla y así, eliminar o disimular las arrugas.
Cuando los pliegues o arrugas son incipientes, se puede corregir rellenándolos con ácido hialurónico, tratamiento conocido como perfilado labial. El ácido hialurónico proporciona resultados naturales y duraderos para lucir un rostro más rejuvenecido. Este tipo de ácido es el más utilizado, pero existen otros rellenos como el ácido poliláctico, hidroxiapatita cálcica o microesferas de polimetilmetacrilato. Pueden no eliminar por completo el surco, pero sí disimular su apariencia manteniendo una expresión facial natural. Otra opción para relajar el músculo y reducir la apariencia del surco es la inyección de la toxina botulínica (bótox).
- Cirugía: también se puede eliminar el surco a través de una cirugía estética o lifting facial. Otra alternativa es la lipotransferencia o lipoescultura facial, una técnica quirúrgica que utiliza la grasa del/de la paciente como injerto para rellenar las arrugas y dar volumen. Suele ser la opción elegida para pacientes con alergias o rechazos a los rellenos dérmicos.
Con Nara tienes la posibilidad de acceder a tratamientos estéticos como este con descuentos especiales. Esta ventaja, incluida a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con los mejores centros y clínicas. Además, tendrás acceso a otros servicios como la videoconsulta médica -sin coste ni límite de uso- para todo lo relacionado con la atención primaria, o el chat con especialistas en especialidades como nutrición o entrenador personal.