¿Qué es la Velocidad Aeróbica Máxima?

vo2 max, test de velocidad aerobica maxima, consumo maximo de oxigeno, vam ciclismo

La velocidad aeróbica máxima (VAM) o velocidad asociada al consumo de oxígeno (vVO2) se refieren a la velocidad mínima requerida para alcanzar el máximo consumo de oxígeno. Se trata de un marcador que indica la velocidad mínima a la que un deportista alcanza el máximo de consumo de oxígeno personal y es importante, sobre todo, en los deportes de resistencia. Esto permite que el deportista mejore su eficiencia y se retrase el mayor tiempo posible la aparición de su velocidad máxima de oxígeno y, además, al poderlo relacionar con otros marcadores como la frecuencia cardiaca y vatios esa eficiencia será más exitosa.

Nos encontramos ante un medidor que puede indicar la predisposición hacia la práctica deportiva de futuros deportistas. Para calcular la VAM personal en deportes de correr, por ejemplo, lo primero que debemos hacer es un calentamiento y después corremos durante 6 minutos lo más lejos que se pueda intentando mantener una velocidad constante. Después se mide la distancia recorrida durante ese tiempo y se divide entre 100 para obtener los Km/h y el resultado es la velocidad aeróbica máxima y que solo se pueden aguantar unos minutos al 100% de la VAM. Para realizar ejercicios de más duración, se debe correr al 80% o 90% de la VAM personal para mejorar la resistencia.

¿Qué es la Velocidad Aeróbica Máxima en el ciclismo?

La VAM en el deporte del ciclismo se refiere a la cantidad de desnivel que es capaz de superar un ciclista en un tiempo determinado o velocidad de ascensión media. Es decir, calcula la potencia desarrollada por un ciclista al ascender un puerto. Se mide en metros por hora y no influye si el desnivel es mayor o menor.

Hay que tener en cuenta un margen de error de +/- 10% debido a la influencia de múltiples factores como el viento, rodamiento de rueda, densidad del aire, etc.

La fórmula para calcular la velocidad aeróbica máxima es:
VAM = desnivel en metros / tiempo en horas
Factor de corrector = 2+ (%pendiente media/10)

¿Cómo entrenar con Velocidad Aeróbica Máxima?

Tomando de referencia el entrenamiento de un corredor entrenar con VAM consistiría en:

  • Realizar un buen calentamiento de unos 15 minutos seguidos de estiramientos para preparar y activar nuestro cuerpo.
  • Realizar el test de VAM, si es posible, en una pista de atletismo a la máxima velocidad para poder determinar porcentajes y zonas de entrenamiento.
  • Es importante realizar el test cada 4 semanas para ir ajustando los resultados a la evolución alcanzada durante la temporada.

Cuando se entrena con VAM se establece siempre la misma intensidad para que se desarrolle el mismo porcentaje, por lo que entrenar a un 80% del VAM siempre será correr a la misma velocidad. Se trata de una de las mejores maneras de optimizar los entrenamientos.

¿Qué es el VO2MAX y para qué sirve?

El VO2MAX es el volumen máximo de oxígeno que puede procesar el organismo durante un ejercicio. Es decir, la cantidad de oxígeno que se aprovecha al respirar y que, por lo tanto, podemos usar realmente cuando realizamos un deporte.

Se trata de un indicador de la tasa máxima de consumo de oxígeno que nuestro cuerpo es capaz de absorber, transportar y consumir. Se traduce en la cantidad de mililitros de oxígeno por kilogramo corporal que consume nuestro cuerpo por minuto.

En general, la población tiene unos valores aproximados de 40-50 ml/Kg/min. Sin embargo, los atletas profesionales rondan los 70-80 ml/Kg/min, lo que les permite aguantar mejor a la intensidad de la carrera y más tiempo.

Los valores de VO2Max son superiores en hombres que en mujeres y la tasa se reduce según aumenta la edad.

Para obtener el dato de VO2 Max se puede hacer en un laboratorio, cuyo resultado será un valor real. Se trata de una prueba de esfuerzo y el atleta debe respirar a través de una mascarilla conectada al espirómetro para obtener el valor de consumo máximo de oxígeno.

El espirómetro es un instrumento que cuantifica el consumo de oxígeno, volumen y ritmo del flujo del aire dentro de los pulmones junto con la valoración cardiaca como el ritmo cardiaco, por ejemplo.

El deportista obtiene los datos necesarios para mantener una actividad física sostenida, sin fatigarse y utilizando el oxígeno como combustible. De esta manera, la realización de un deporte sea o no de competición, no perjudica la salud de la persona que lo realiza.


Si te preocupa tu salud, sin duda Nara puede ayudarte a vivir con tranquilidad y cuidando de ti y de los tuyos. Nuestros seguros de salud se adaptan a las necesidades de cobertura que tengas: Smart, Core o Flex, según tus preferencias. Además nuestro Plan Vida Sana incluye servicios como chat con especialistas, telefarmacia, videoconsulta y mucho más



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...