Una lesión es un daño que se produce en el cuerpo por causas accidentales, caídas, golpes, quemaduras u otras causas.
Las lesiones pueden ser menores o severas, en la que se puede comprometer la vida de la persona. Estas se pueden producir en cualquier ámbito, bien sea en el trabajo, hogar, durante el juego, al conducir o simplemente caminando por la calle.
Esta situación tiene un elemento común y es que siempre genera algún cambio o transformación en el organismo de la persona, quien puede necesitar algún tratamiento para su recuperación.
Existen dos tipos de lesiones:
- Externas: son visibles y se deben a accidentes o agresiones. Son fáciles de solucionar y generalmente no afectan a tejidos internos salvo casos graves de quemaduras.
- Internas: son más graves por la necesidad de precisar cuidados más específicos por parte de los profesionales de la salud.
¿Qué es una lesión deportiva? Definición
Una lesión deportiva es aquella que ocurre durante la práctica de una actividad deportiva, bien sea a nivel profesional o por cualquier persona que practique ejercicio. Por regla general, se producen de manera ocasional y otras veces por prácticas o posiciones incorrectas durante su desarrollo o por mal uso del material empleado en cada caso.
Las lesiones deportivas suelen cursar con traumatismos musculares, articulares y de los ligamentos, sobre todo si no se ha realizado previamente un calentamiento adecuado y son sometidos a un esfuerzo superior a su capacidad.
¿Qué son lesiones deportivas y cuáles son las más comunes?
Entre la lesiones deportivas más comunes destacamos:
- Lesiones musculares:
- Agujetas o dolores musculares que aparecen a las 24 o 48 horas después de la realización del ejercicio y remiten a las 72 h.
- Contracturas, que son contracciones involuntarias de las fibras musculares.
- Calambres, son contracciones involuntarias del músculo.
- Rotura fibrilar, es la rotura de una o varias fibras de un músculo por sobreesfuerzos.
- Rotura muscular, es la rotura parcial o total de un músculo. Constituye el peor escenario para un deportista.
- Lesiones en los tendones, donde destacan las tendinitis, que es la inflamación dolorosa de un tendón. Si esta es repetitiva, puede terminar en una tendinosis deteriorando el propio tejido del tendón.
- Lesión en los huesos y articulaciones, provocando fractura o fisura del hueso, esguince por extensión excesiva del ligamento y luxación cuando se sale el hueso de su sitio original.
- Lesión de espalda, afectando sobre todo a la correcta alineación de la columna.
- Lesión de los ligamentos de las rodillas y tobillos, lo que puede terminar con la rotura de los ligamentos. El esguince de tobillo es la lesión más frecuente del deportista sea o no profesional.
¿Cuáles son los tipos de lesiones deportivas?
Las lesiones deportivas pueden ser:
- Sobrecargas: produce desgarro y desgaste y son causadas por realizar de manera incorrecta una técnica. Por ejemplo, correr por una zona defectuosa afectando sólo a un lado del cuerpo, lo que produce una sobrecarga sobre el pie, la rodilla y cadera de ese lado, pero, también del contrario por intentar compensar el equilibrio.
- En otras ocasiones esta lesión se produce porque la persona aumenta con demasiada rapidez la intensidad del entrenamiento o del desarrollo de la actividad.
- Otro de los factores que puede afectar es la recuperación inadecuada tras una lesión sin esperar a que esté recuperada del todo, lo que conduce no solo a alargar el tiempo de recuperación sino a la aparición de otras lesiones nuevas.
- Traumatismos por contusión: dando lugar a hematomas y fracturas. Esto sucede en el caso de colisiones con objetos u otras personas o al recibir golpes directos como en el boxeo o en las artes marciales.
- Fracturas y luxaciones: son un tipo de lesión que requiere la atención médica inmediata y son más graves. Produce deformidad en la zona o miembro, dolor e incapacidad de movilidad.
- Esguinces y distensiones: son producidas por la realización de un esfuerzo repentino como los cambios bruscos de dirección mientras se está corriendo.
Existen muchos centros de salud deportiva y clínicas que ofrecen tratamientos especializados para deportistas y personas que desarrollan una actividad física importante en su día a día. Con el Plan Vida Sana de Nara cuentas con los mejores profesionales y centros, con precios especiales, que te permitirán ahorrar respecto al precio de mercado de este tipo de servicios. Tienen cobertura en todo el territorio nacional y puedes descargar tu bono de servicio con descuento cómodamente desde nuestra app. Además, cuentas con precios especiales en otras categorías relacionadas con la salud y el bienestar, como estética y belleza. Esto, sumado a otros servicios gratuitos e ilimitados como la videoconsulta médica, el chat con especialistas o la línea de atención inmediata 24/. Por solo 8,60 €/mes y con 2 meses de prueba gratuita. Y lo mejor, no tiene permanencia.