¿Cómo afecta la pubalgia al cuerpo y al rendimiento físico?
Pubalgia: causas, síntomas y tratamiento
La pubalgia es dolor en la zona del pubis. Es una lesión molesta que afecta especialmente a ciertos deportistas, limitando su rendimiento físico, y a mujeres embarazadas durante el tercer trimestre de gestación, por sus cambios físicos, entre otros.
Síntomas comunes de la pubalgia
Dolor difuso en la zona baja del abdomen, pubis o ingle que puede permanecer durante semanas o meses y que a veces irradia hacia los aductores o cara interna del muslo. Pueden aparecer calambres.
El dolor recurrente que provoca puede limitar la práctica deportiva o las actividades de la vida cotidiana. También puede producir debilidad muscular y limitar ciertos movimientos como correr, girar, saltar…
Pubalgia en el embarazo: ¿Por qué aparece?
La pubalgia puede aparecer en el embarazo debido a la hormona relaxina, que provoca que los ligamentos del cuerpo se relajen. Al estar el pubis más flojo y a consecuencia del peso del bebé, conlleva un esfuerzo mucho mayor. El cambio postural también provoca sobrecargas en la pelvis y pubis.
El dolor aumenta a medida que la mujer va ganando peso con el embarazo y el bebé ocupa más espacio en el útero.
Ejercicios clave para la recuperación de una pubalgia
El tratamiento más común para la pubalgia es la fisioterapia, a base de masajes y estiramientos o mediante el uso de infrarrojos o corrientes eléctricas.
Algunos ejercicios como los sugeridos a continuación ayudan a fortalecer la musculatura, a ganar movilidad y reducir el dolor. No obstante, deben ser personalizados para cada paciente por el especialista.
Ejemplos de ejercicios isométricos de los músculos aductores y abductores y flexor de cadera:
- Con un aro o pelota de Pilates entre las piernas, realizar contracciones. Mantener 5-10 segundos y hacer 3 series de 10 repeticiones. Después, relajamos mismo tiempo.
- Colocar una cinta elástica rodeando las piernas y empujarlas hacia fuera. Mantener 5-10 segundos y hacer 3 series de 10 repeticiones. Después, relajamos mismo tiempo.
- En posición de zancada con una rodilla en el suelo y la otra pierna flexionada delante de ti y el pie apoyado en el suelo, estirar el flexor de la cadera de la pierna que ha quedado atrás y la zona del pubis. Girar el tronco hacia el mismo lado que la pierna adelantada. Se debe contraer el glúteo de la pierna trasera para estirar más, sin llegar a sentir dolor. Mantener 5-10 segundos y hacer 3 series de 10 repeticiones para cada lado. Relajar entre ejercicio y ejercicio.
Plan Vida Sana de Nara
Con Nara, a través de Plan Vida Sana, tienes descuentos especiales en sesiones de fisioterapia y la posibilidad de contratar sesiones a domicilio. Esta es una de las ventajas de un plan que te permitirá acceder de forma flexible a la sanidad privada, pagando solo por lo que usas y con servicios gratuitos e ilimitados como videoconsulta médica, chat con especialistas, telefarmacia, etc. No tiene permanencia y puedes probarlo gratis durante 2 meses. El Plan Vida Sana también está incluido en nuestros seguros individuales, familiares e infantiles.