El dedo en resorte o en gatillo es una afectación en la que uno de los dedos de la mano queda atascado en posición de flexión y, al estirarlo o flexionar, se produce un chasquido en la palma de la mano. En los casos más graves, el dedo puede quedar trabado en la posición de flexión.
El dedo en resorte es conocido como tenosinovitis estenosante y se produce cuando una inflamación estrecha el espacio dentro de la vaina que rodea el tendón del dedo afectado.
Afecta más a mujeres que a hombres y a personas comprendidas entre 40 y 60 años.
Entre las causas desencadenantes puede ser realizar trabajos que requieren acciones de agarre repetitivo o sobrecarga de uso, también la diabetes, gota o artritis reumatoide.
Tratamiento del dedo en gatillo
El tratamiento adecuado depende del grado de la afectación. En los casos leves, el tratamiento es conservador, cuyo objetivo es disminuir la inflamación de la zona afectada, esto se consigue con medicamentos antiinflamatorios y favorecer la relajación del tendón gracias al uso de una férula. También se puede sujetar el dedo afectado al más próximo con una venda o esparadrapo. La aplicación de calor y frío, estiramientos y masaje profundo transverso ayuda a la recuperación.
En ocasiones, es necesaria la administración de una o dos inyecciones de cortisona en la vaina del tendón flexor. Cuando el dedo se queda bloqueado en posición de flexión o el tratamiento conservador no es suficiente, entonces el tratamiento consiste en la descompresión quirúrgica.
Cuándo es necesaria una operación de dedo en resorte y cómo se realiza
La cirugía está indicada en todas aquellas personas que sufren de dedo en resorte y que o bien el tratamiento conservador no ha dado el resultado deseado o bien el médico junto con el paciente deciden que la mejor solución es la intervención quirúrgica.
Los tendones son similares a cuerdas que conectan los músculos con el hueso. Todos los tendones de la mano están rodeados por unas bandas gruesas naturales, llamadas poleas, que permiten mover con facilidad los dedos. Cuando la polea situada debajo del nudillo se irrita y se inflama, impide el movimiento normal de deslizamiento del tendón a través de las poleas de la mano.
La cirugía puede ser:
- Invasiva: el cirujano realiza una pequeña incisión cerca de la base del dedo para abrir la parte constreñida que provoca el dedo en gatillo. La liberación de esta polea permite que el tendón pueda moverse libremente.
- Mínimamente invasiva: se introduce un aguja sólida guiada por un ecógrafo, para cortar la polea y liberar el atoramiento del tendón.
Después de la intervención, se coloca un vendaje durante 48h y, una vez retirados los puntos y sanada la herida, se puede mover el dedo normalmente.
Ejercicios para el dedo en resorte
Los ejercicios para el dedo en gatillo sirven para fortalecer los músculos extensores de la mano y, en especial, del dedo afectado.
Antes de realizar cualquier ejercicio se debe realizar un masaje en la articulación para favorecer el flujo sanguíneo y lubricación. Los ejercicios se deben realizan despacio y se debe parar cuando aparezca el dolor.
Un ejemplo de ejercicios es::
- Situar la mano del dedo afectado en una superficie plana y levantar el dedo dañado lo más que se pueda manteniéndolo estirado unos 30 segundos. Repetir de 3 a 5 veces.
- Colocar una banda elástica alrededor de los dedos y, posteriormente, hacer fuerza con ellos para abrir la mano, de nuevo volver a la posición inicial. Repetir de 10 a 15 veces.
- Poner plastilina bajo la mano e intentar estirarla manteniendo los dedos rectos. Repetir durante 2 minutos.