Trombocitopenia: Qué es, causas y síntomas

plaquetas bajas, causas plaquetas bajas, plaquetas bajas sintomas, trombocitopenia inducida por hepa

La trombocitopenia es una enfermedad que aparece cuando el número de plaquetas en el organismo es bajo. Las plaquetas o trombocitos son células sanguíneas que intervienen en la coagulación de la sangre, se agrupan y forman tapones en las lesiones con el fin de detener el sangrado. La sangre contiene generalmente entre 140.000 y 440.000 plaquetas por microlitro de sangre y cuando el recuento es inferior a 50.000 el riesgo de hemorragia aumenta siendo más grave si baja de 10.000 ya que el sangrado aparece sin lesiones aparentes.

Causas de la trombocitopenia
Los motivos que dan lugar a una trombocitopenia:

  • La médula ósea produce menos cantidad de plaquetas y esto se debe a:
    - Trastorno de la médula ósea
    - Cáncer de médula ósea como la leucemia
    - Cirrosis hepática
    - Infección de la médula ósea
    - Déficit de vitamina B12
  • Descomposición elevada de las plaquetas en el torrente sanguíneo, bazo o hígado
  • Determinados fármacos como en el tratamiento de quimioterapia
  • Enfermedades infecciosas

Síntomas de la trombocitopenia
Entre los síntomas que puede dar un nivel bajo de plaquetas son:

  • Sangrado de la piel por la rotura de varios vasos sanguíneos formando puntos rojos pudiendo provocar erupciones en la piel que se diferencian según el tamaño:
    - Petequias del tamaño de cabeza de alfiler
    - Púrpura
    - Equimosis: manchas rojas de 2-3 cm de diámetro y con aparición de hematomas
  • Sangrado repentino por la nariz, epixtasis y por las encías, gingivorragia
  • Hematuria, presencia de sangre en la orina
  • Sangre en las heces
  • Sangrado abundante en la menstruación
  • Cansancio
  • Dolor en la articulaciones y/o músculos
  • Dolor de cabeza, mareos y visión borrosa

La importancia de las plaquetas
Las plaquetas son células que se encuentran en la sangre siendo las responsables de la coagulación sanguínea. Son esenciales para nuestra salud y el buen funcionamiento del organismo. Cuando la pared de un vaso sanguíneo se rompe, las plaquetas se dirigen rápidamente al lugar de la lesión y forman una especie de tapón llamado coágulo con el fin de detener el sangrado. Tiene forma de disco biconvexo y mide 3 micrómetros (milésima parte de un milímetro).
En condiciones normales las plaquetas se mueven a través de los vasos sanguíneos de manera inactiva, solo se activan cuando hay una rotura de un vaso. Entonces son capaces de cambiar de forma y volverse más redondeadas, pegajosas y con capacidad de adherirse entre sí y a las diferentes superficies de los vasos sanguíneos con el fin de taponar cualquier rotura del vaso. Una vez formado el tapón se libera una sustancia química llamada fibrina ayudando a formar el coágulo y detener el sangrado.
Tener pocas plaquetas es malo porque puede provocar hemorragias pero también es negativo tener un exceso de las  mismas ya que aumenta la posibilidad de formación de coágulos sanguíneos anormales pudiendo llegar a ser mortales.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...