Medicina preventiva: ¿qué es?

medicina preventiva vacunas, medicina preventiva hospitalaria, medicina preventiva que es, salud pre

La medicina preventiva es una especialidad médica que se ocupa no solo de la prevención de las enfermedades sino también de las acciones para preservar la salud, diagnóstico precoz de la enfermedad, prevención de complicaciones y/o secuelas de los pacientes enfermos, vacunaciones, pruebas diagnósticas para la detección de enfermedades o el asesoramiento y formación de la población.
La medicina preventiva tiene un enfoque más amplio que el resto de las áreas de la medicina y se extiende, no solo a pacientes individuales sino a decenas de comunidades y poblaciones. Se adelanta a los problemas potenciales al promover conductas saludables, detectar enfermedades, mantener la salud y el bienestar de las personas y comunidades y prevenir enfermedades, discapacidades y muertes prematuras.

Objetivo principal de la medicina preventiva
El objetivo de la medicina preventiva es preservar y promover la salud, prevenir la enfermedad e incapacidad, y facilitar el diagnóstico precoz y tratamiento de la enfermedad.
Los médicos de esta especialidad cuentan con una amplia gama de habilidades y conocimientos que aplican para mejorar la salud y calidad de vida de las personas, las familias, las comunidades y las poblaciones, principalmente mediante la prevención de enfermedades y promoción de la salud.
El simple hábito de lavarse las manos que se empezó a practicar a principios del siglo XIX, previno la muerte de millones de mujeres tras el parto.

Tipos de medicina preventiva
La medicina preventiva se divide en diferentes tipos según la evolución de la enfermedad:

  • Prevención primaria: son aquellas actividades sanitarias que se realizan antes de que aparezca la enfermedad, impulsadas por el gobierno y el personal sanitario y, por lo tanto, se centra en las personas sanas. Por ejemplo, los calendarios de vacunación, fluoración del agua, administración de ácido fólico durante el embarazo para disminuir el riesgo de espina bífida en el recién nacido, etc.
  • Prevención secundaria: detección de la enfermedad en fases muy precoces con el fin de retrasar o detener su avance. Esto hace elevar la tasa de éxito en el tratamiento reduciendo el coste asistencial. Por ejemplo, las campañas para la detección precoz de cáncer de mama o de cáncer de colon.
  • Prevención terciaria: trata de prevenir las secuelas y complicaciones de una enfermedad ya establecida. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, la rehabilitación después de un ictus o de un infarto agudo de miocardio.
  • Prevención cuaternaria: se trata de las actividades sanitarias que atenúan o evitan complicaciones o secuelas innecesarias que repercuten de manera negativa en la salud. Por ejemplo, el uso de protectores tiroideos cuando se hacen radiografías dentales.

¿Para qué sirve la medicina preventiva?
La medicina preventiva sirve para prevenir y detectar de manera temprana la aparición de las enfermedades y para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Trata de conocer las características individuales de cada uno de los pacientes con el objetivo de optimizar su cuidado médico y dirigir sus hábitos de vida hacia objetivos que permitan ayudar a cuidar su salud y prevenir o retrasar la aparición de enfermedades.
La medicina preventiva puede llegar a ser beneficiosa para todo el mundo.
Entre las enfermedades que puede detectar la medicina preventiva están:

  • Hipertensión arterial
  • Cáncer de colon
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de cuello uterino
  • Diabetes
  • Colesterol
  • Osteoporosis
  • Depresión
  • VIH y otras infecciones de transmisión sexual

Con nuestros seguros de salud familiares, individuales e infantiles tienes incluido Plan Vida Sana, que cuenta con todo tipo de pruebas complementarias relacionadas con la endocrinología, genética y prevención, que normalmente no cubren los seguros, a precios especiales en los mejores centros y clínicas. También te permite resolver dudas de forma rápida a través del servicio de chat con especialistas como nutricionista o entrenador personal, para seguir esas rutinas saludables que nos ayudan a prevenir distintas afecciones.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...