Tipos de pisada y consecuencias

tipos de pisada, estudio de la pisada

El estudio biomecánico, también conocido como estudio dinámico de la marcha, se trata de una serie de pruebas y chequeos que permiten analizar la posición estática y dinámica de una persona.

No solo consiste en analizar el pie, sino que también se comprueba la relación con las rodillas, columna y la cadera principalmente. Además, estudia ciertos gestos, secuencias y fuerzas que se realizan al caminar y moverse de manera habitual, lo que, en ocasiones, produce dolor e incluso lesiones.

El estudio biomecánico tiene como objetivo la prevención de lesiones asociadas a un apoyo inadecuado del pie como son las lesiones musculares y osteoarticulares.

En los niños, este estudio permite hacer un diagnóstico temprano de posibles alteraciones en la estructura ósea, ya sea en la columna, pelvis, rodillas o pies. Se suele hacer en aquellos niños de más de 2 años que, sin causa aparente, son torpes para caminar y/o correr.

En los adultos es importante el estudio, especialmente en las personas que quieren hacer algún tipo de deporte como el running, atletismo o simplemente ir al gimnasio.



Pisada pronadora

La pronación es un tipo de pisada muy común, corresponde al 40% de la población y supone una amortiguación natural de las articulaciones inferiores. Los pronadores tienden a juntar las piernas al caminar, por lo que la pisada se realiza con la parte interna del pie, de modo que absorbe la presión derivada de la fuerza de la gravedad y la fuerza del terreno. 

Sin embargo, un exceso de pronación puede causar durezas, callos, lesiones en el tendón de Aquiles y fascitis plantar, entre otras.

Pisada supinadora

Este tipo de pisada es menos frecuente, afectando a un 1% de la población. En este tipo de pisada el tobillo se inclina hacia el exterior, por lo que el impacto se realiza en el lado exterior del pie. Estas personas tienen un arco plantar muy pronunciado y poco flexible y el pie pierde estabilidad, se genera una tensión excesiva en la cadera y aumenta el riesgo de sufrir calambres y esguinces principalmente.

Pisada neutra

También llamada pisada universal, se trata de la mejor pisada, eficiente por excelencia y la que tienen la mayoría de los corredores. Afecta al 60% de la población. 

Al caminar, las piernas realizan el movimiento de forma recta, por lo que se reduce de manera considerable la aparición de lesiones.

El pie impacta contra el suelo por el lado exterior del talón y el cuerpo se apoya con todo su peso sobre la superficie central del pie.

¿Cómo se realiza el estudio de la pisada?

El estudio de la pisada se compone de una serie de estrategias exploratorias encaminadas a diagnosticar las diferentes alteraciones del aparato locomotor. Es importante conocer el estado de los músculos y articulaciones.

Con el paciente tumbado en la camilla se exploran los músculos y las articulaciones de las piernas.

En una cinta de correr se visualiza y se graba la pisada, la zancada, la alineación de la rodilla y cadera.

En una plataforma optométrica se analiza la huella plantar, los porcentajes de presión y la estabilometría (estudio del equilibrio que permite analizar el control postural con la estabilidad en bípedo).

Recogida toda la información, se realiza una valoración del estado y el movimiento de la persona al caminar y correr. Esto nos ayuda a conocer si pisa de manera correcta o si precisa corregirla por medio de plantillas u otros tratamientos con el fin de prevenir patologías y lesiones futuras.


Con Nara, a través de Plan Vida Sana incluido en nuestros seguros individuales, familiares e infantiles, tienes descuentos especiales en pruebas como el estudio de la pisada o el chequeo deportivo básico que te ayudarán a prevenir lesiones musculares y osteoarticulares asociadas a un apoyo inadecuado del pie. También acudir a sesiones de fisioterapia o contratarlas a domicilio, además de servicios gratuitos e ilimitados como videoconsulta médica y chat con especialistas. 




Más noticias

depilacion laser en casa

¿Es efectiva la depilación láser en casa?

Las depilaciones caseras no están indicadas para todo tipo de pieles y, en ocasiones, sus resultados no son los esperados

Leer más...

que sintomas tiene el acne, tipos de acné según la zona, cuales son las causas de acne, granos trata

¿Qué es el acné y por qué aparece?

Descubre qué es el acné, sus causas más comunes, tipos y consejos para prevenir y cuidar tu piel de forma efectiva

Leer más...

funcion de la testosterona, testosterona alta, baja testosterona, testosterona niveles

¿Qué es la testosterona y cuál es su función en el cuerpo?

Conoce el papel de la testosterona en hombres y mujeres: su función en el cuerpo, diferencias entre sexos y síntomas de desequilibrio hormonal

Leer más...