Maniobra de Hamilton: ¿qué es?

que es la maniobra de hamilton, maniobra de hamilton dolor de regla, maniobra de hamilton en embaraz

La maniobra de Hamilton se realiza con el fin de tratar de despegar las membranas del cuello del útero.
Es un método manual que se utiliza, en determinadas situaciones, siempre justificadas, para tratar de desencadenar el parto de manera natural.
Consiste en estimular e inducir el comienzo del trabajo del parto mediante una técnica concreta de exploración manual que trata de provocar contracciones en el útero.

Maniobra de Hamilton en embarazadas
En caso de realizarse la maniobra de Hamilton, debe hacerse en las últimas semanas de embarazo, tratando de evitar una inducción farmacológica que conlleva más riesgos. Uno de los requisitos para llevarla a cabo de forma eficaz es que exista una mínima dilatación cervical, de al menos un centímetro, y la mujer debe dar siempre su consentimiento.
No está recomendada su realización en casos de embarazos con placenta previa, sangrado activo, cérvix cerrado, cirugías previas en el útero o gestación pre término, entre otras posibles contraindicaciones.
Hay que tener en cuenta que, después de su realización, es posible sentir alguna molestia en la zona baja del abdomen y lumbar, tener un ligero sangrado (no superior al de una regla) así como contracciones dolorosas e irregulares. Después de realizar la técnica, el parto se desencadena generalmente a partir de las 24-48 horas siguientes.

¿Cómo se hace la técnica de Hamilton en un embarazo?
Esta técnica no es complicada. Se realiza introduciendo uno o dos dedos en el cuello del útero. Una vez en el interior, los dedos se giran de manera circular hasta despegar las membranas de la bolsa amniótica. De esta forma, se liberan prostaglandinas, que generan contracciones y ayudan a la maduración del cuello uterino y, así, se favorece la inducción al parto.
No obstante, su eficacia no está demostrada y conlleva ciertos riesgos, como una posible rotura prematura de la bolsa con el riesgo asociado de infección, contracciones dolorosas no efectivas para el parto, que podría implicar a su vez sufrimiento para el feto, o desprendimiento de la placenta.

Con Nara tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con la maternidad a precios especiales, en los mejores centros y clínicas, además, ante cualquier duda, podrás hablar con un especialista en ginecología y salud sexual de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como pediatría, cardiología, nutrición o entrenador personal. 






Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...