Espolón calcáneo: ¿Qué es y cómo afecta?

que es espolón calcáneo, síntomas espolón calcáneo, tratamiento espolón calcáneo, dolor en el calcán

El espolón calcáneo es una afección común que afecta a muchas personas, provocando dolor y malestar en el pie. Se trata de una formación ósea que crece en el hueso del talón (calcáneo), generalmente en la parte frontal del mismo, donde se inserta la fascia plantar. Este crecimiento puede ser el resultado de una tensión muscular continua o la tensión de la fascia plantar, llevando a una respuesta ósea en forma de espolón.

¿Qué es el espolón calcáneo?
Un espolón calcáneo es básicamente un crecimiento óseo que se forma en el talón. Aunque estos espolones en sí mismos no siempre causan dolor, pueden asociarse con la fascitis plantar, una inflamación del tejido grueso (fascia) en la planta del pie que conecta el talón con los dedos. Esta asociación es lo que generalmente produce dolor y malestar en las personas afectadas.

Síntomas del espolón calcáneo
Los síntomas más comunes del espolón calcáneo incluyen:

  • Dolor en el talón: Especialmente con los primeros pasos por la mañana o después de períodos de inactividad.
  • Inflamación y enrojecimiento: En la zona afectada del talón.
  • Dolor al tocar: La parte delantera del talón puede ser particularmente sensible al tacto.
  • Dolor al estar de pie o caminar: Especialmente después de largos períodos de reposo o al despertar.

Tratamiento del espolón calcáneo
Se centra en aliviar el dolor y la inflamación asociados, así como en corregir cualquier factor mecánico que contribuya a la tensión de la fascia plantar. Las opciones incluyen:

  • Aplicaciones de frío: Para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Para controlar el dolor y la inflamación.
  • Ejercicios de estiramiento: Para la fascia plantar y el tendón de Aquiles, ayudando a aliviar la tensión.
  • Soporte ortopédico: Plantillas o soportes para el arco pueden aliviar la presión sobre el espolón y la fascia plantar.
  • Terapia física: Orientada a fortalecer y estirar los músculos del pie y la pierna.
  • Tratamientos invasivos: Como las inyecciones de corticosteroides o la cirugía, pueden considerarse en casos resistentes al tratamiento conservador.


¿Por qué hay dolor en el calcáneo?
El dolor asociado con el espolón calcáneo generalmente resulta de la inflamación de la fascia plantar, un tejido grueso que experimenta tensión excesiva o microtraumas repetidos. Esta tensión y la respuesta inflamatoria resultante pueden provocar dolor no solo en la zona del espolón sino a lo largo de toda la fascia plantar, especialmente durante los primeros pasos después de un período de reposo, cuando la fascia está más tensa.

El enfoque en la prevención, mediante el uso de calzado adecuado, la realización regular de ejercicios de estiramiento y el mantenimiento de un peso corporal saludable, es clave para reducir el riesgo de desarrollar espolones calcáneos y los síntomas asociados a esta condición.

La estructura y el funcionamiento de los pies son muy complejos, por lo que ocuparse de su cuidado es fundamental debido a su relación con el resto del cuerpo. Con nuestros seguros de salud familiares, individuales e infantiles tienes incluido el Plan Vida Sana, que cuenta con especialistas y todo tipo de pruebas complementarias relacionadas con la podología, y que, normalmente, no cubren los seguros. Todo ello, a precios especiales y en los mejores centros y clínicas. 






Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...