Dieta astringente: ¿Qué debes hacer?

alimentación astringente, alimentos de dieta astringente, astringente comida, bebidas astringentes p

La dieta astringente es suave y de fácil digestión. Suele indicarse en procesos diarreicos para reponer la pérdida de líquidos, evitar la deshidratación y enlentecer el tránsito intestinal con el fin de reducir las deposiciones.
Es una dieta que se caracteriza por ser baja en fibra insoluble y en grasa, exenta en lactosa y sin alimentos irritantes (como café, picantes, etc.) ni flatulentos (como la coliflor) para ayudar a reducir los síntomas y la inflamación del tracto digestivo y facilitar una rápida recuperación.

Alimentos de dieta astringente que puedes tomar
Los alimentos permitidos en una dieta astringentes son: 

  • Lácteos: yogur o queso fresco.
  • Frutas: plátano, pera y manzana, sin piel.
  • Verduras y hortalizas: patata, zanahoria, calabacín y calabaza cocidos.
  • Carnes y pescados: carnes magras, jamón cocido, conejo, pollo sin piel, pescado blanco. Comer hervidos, al papillote o al horno.
  • Huevos: en tortilla o pasados por agua.
  • Cereales: arroz o pasta hervida y pan blanco.
  • Aceite: mejor de oliva y en poca cantidad.

Después de realizar la dieta, se deben ir incluyendo el resto de alimentos de forma gradual.

Menú de comida astringente
A continuación, presentamos un ejemplo de menú de comida astringente.
Hay que tener en cuenta que se debe comer poca cantidad cada vez y varias veces al día. Así como beber mucho líquido, 2 o 3 litros de agua en pequeñas tomas a lo largo del día, té o soluciones orales rehidratantes a base de suero de venta en farmacias.

Un ejemplo de menú astringente es: 

  • Desayuno: yogur y pan blanco con jamón cocido/ queso fresco/ cereales no integrales/ galletas tipo María (elegir una opción), y una fruta.
  • Media mañana: fruta, yogur o pan con jamón cocido o queso fresco.
  • Comida: arroz hervido con verduras y carne magra o pescado blanco al horno y una pieza de fruta.
  • Merienda: fruta, manzana asada o compota, pan con jamón cocido o yogur con galletas tipo María.
  • Cena: puré de patata y zanahoria, una tortilla francesa y un yogur.

 

¿Qué bebidas astringentes para diarrea puedo tomar?
La bebida es fundamental en una dieta astringente, para evitar la deshidratación y promover la recuperación, especialmente en las primeras 24 horas de sufrir episodios diarreicos.
Las bebidas más adecuadas para este proceso son: agua, té (negro, de manzanilla o de menta), agua de arroz, infusión de jengibre y suero oral.
Por el contrario, se debe evitar tomar café, alcohol, bebidas gaseosas y lácteos con lactosa.

En Nara creemos que la alimentación es un pilar fundamental para el bienestar y la salud de las familias y sabemos lo importante que es mantener unos buenos hábitos y llevar una dieta equilibrada, adaptada a cada circunstancia. Por eso, nuestros seguros individuales, familiares e infantiles incluyen el Plan Vida Sana, el cual cuenta con servicios de salud digital gratis e ilimitados como la consulta a través de chat con especialistas. Por ejemplo, podrás hablar con un nutricionista siempre que lo necesites para resolver todas las dudas sobre tu dieta. También cuenta con otros servicios como videoconsulta médica, telefarmacia o reembolso de hasta 80€ al año en gastos de medicamentos.

 

 

 



Más noticias

depilacion laser en casa

¿Es efectiva la depilación láser en casa?

Las depilaciones caseras no están indicadas para todo tipo de pieles y, en ocasiones, sus resultados no son los esperados

Leer más...

que sintomas tiene el acne, tipos de acné según la zona, cuales son las causas de acne, granos trata

¿Qué es el acné y por qué aparece?

Descubre qué es el acné, sus causas más comunes, tipos y consejos para prevenir y cuidar tu piel de forma efectiva

Leer más...

funcion de la testosterona, testosterona alta, baja testosterona, testosterona niveles

¿Qué es la testosterona y cuál es su función en el cuerpo?

Conoce el papel de la testosterona en hombres y mujeres: su función en el cuerpo, diferencias entre sexos y síntomas de desequilibrio hormonal

Leer más...