El té matcha es una variedad de té verde en polvo originario de Japón, que se ha hecho muy popular en todo el mundo por su capacidad para mejorar el bienestar físico y mental. Es un té que proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis, unas hojas que se cultivan a la sombra para aumentar su contenido de clorofila. Después de recolectarse se secan y se muelen para transformarlo en polvo fino.
Es una variedad de té de sabor intenso muy rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, por lo que otorga múltiples beneficios para la salud.
Tipos de té matcha
El té matcha puede clasificarse en tres grados distintos, en función de la parte de la planta de la que se han cosechado y por su calidad tras la producción:
- Grado ceremonial: es el de mayor calidad. Elaborado únicamente con las hojas más frescas y jóvenes de la planta. Se denomina así por ser el más utilizado en la ceremonia del té típica japonesa. Tiene un sabor más intenso y dulce que el resto.
- Grado premium: es el segundo de más calidad y más económico que el ceremonial.
- Grado culinario: se produce usando las hojas más cercanas a la base de la planta del té (las hojas más antiguas). Suele ser utilizado para cocinar recetas de pastelería y helados. Tiene menos beneficios para la salud que los otros dos grados.
Beneficios y propiedades del té matcha
El té matcha ofrece diversos beneficios como, por ejemplo:
- Previene el envejecimiento, al ser muy rico en antioxidantes, que permite combatir los radicales libres.
- Aumenta la concentración y la energía, por su combinación de cafeína con L-teanina.
- Promueve la salud cardiovascular, favoreciendo la reducción de colesterol LDL y mejorando la salud de las arterias.
- Fortalece el sistema inmune y refuerza las defensas, por su alto contenido en vitaminas A. C, E y K y minerales.
- Ayuda a eliminar toxinas, por su alto contenido en clorofila.
- Favorece la pérdida de peso y ayuda a quemar grasa.
¿Cómo se hace el té matcha?
La preparación tradicional del té matcha es muy sencilla, especialmente con los utensilios específicos del matcha:
- Añade 1 g de té matcha sobre un cuenco de cerámica o chawan (aproximadamente una cucharada del cucharón medidor chashaku).
- Vierte 60 ml de agua caliente, a unos 80º, pero no hirviendo. La temperatura del agua es importante para no perder las propiedades del té.
- Bate de manera enérgica con un batidor de bambú o chasen durante 30 segundos y en forma de zig zag, en “M” o “W”, hasta formarse una capa espumosa en la superficie. Esta forma de batir es la que le otorga su característica textura cremosa.
- Añade más agua caliente de manera suave para no romper la espuma. Si lo prefieres, puedes preparar un Matcha Latte añadiendo leche en lugar de agua.
Con Nara, nuestros clientes tienen la posibilidad de hablar con un especialista en nutrición de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como psicología, cardiología o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. También ofrecemos el servicio de videoconsulta médica sin coste ni límite de uso, para todo lo relacionado con la atención primaria. Y tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con endocrinología y nutrición a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.