Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden retrasar o prevenir algunos tipos de daño a las células. Uno de los principales daños es el causado por los radicales libres, es decir, moléculas que consiguen su estabilidad modificando a las moléculas colindantes y provocando una reacción en cadena que termina dañando a muchas células. Los antioxidantes se encargan de estabilizar a los radicales libres e inhiben su oxidación para proteger a los órganos y sistemas que puedan verse afectados.
Los antioxidantes se encuentran en muchos alimentos, además de frutas y verduras y también como suplementos dietéticos.
¿Qué antioxidantes existen?
Podemos encontrar diferentes tipos de antioxidantes y cada uno de ellos desempeña diferentes efectos beneficiosos en nuestro cuerpo. Algunos de los que no pueden faltar en nuestra dieta son:
- Vitamina C: nutriente esencial para nuestro cuerpo y uno de los mejores antioxidantes naturales. Presente en los alimentos que consumimos diariamente hace frente a los radicales libres, preserva el estrés oxidativo y favorece la formación de colágeno y elastina.
- Vitamina E: protege de la oxidación a las células de todo el organismo ya que neutraliza y estabiliza a los radicales libres tan dañinos. Ayuda a tener una piel perfecta.
- Polifenoles: presentes en la fruta y vegetales, además de ser antioxidantes, también son antiinflamatorios y antibacterianos, con efectos muy beneficiosos para la salud. Previenen enfermedades cardíacas, mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunitario.
- Carotenoides: pigmentos que se encuentran en las plantas de forma natural por efecto de la fotosíntesis. Son clave para el desarrollo y el mantenimiento del estrés oxidativo de las células. Son los responsables del color amarillento, rojizo o anaranjado de algunos alimentos como por ejemplo de la zanahoria, melocotón o papaya.
- Selenio: su principal función es la antioxidante pero también está relacionada con la prevención de algún tipo de cáncer u otras infecciones. Se consigue en pequeñas proporciones a través de los alimentos.
Alimentos ricos en antioxidantes
Está demostrado que los antioxidantes presentes en frutas, verduras y hortalizas combaten el envejecimiento celular causado por los radicales libres pero, teniendo en cuenta que no se trata de consumir el mayor número de antioxidantes, sino que hay que ingerir la cantidad adecuada según cada situación, ya que el exceso de vitaminas puede originar también enfermedades.
Ejemplos de alimentos ricos en antioxidantes:
- Brócoli: gran fuente de vitamina A. Es saciante, bajo en calorías y buena fuente de fibra y minerales. Se deposita en el ojo de manera natural favoreciendo una buena visión.
- Arándanos: ricas en antocianinas que mejora el perfil lipídico, reduce el colesterol en sangre, protege el sistema cardiovascular y regula la presión arterial.
- Zanahoria: rica en betacarotenos, precursor de la vitamina A, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y, por tanto, de la forma más común de diabetes.
- Tomate: antioxidante y gran fuente de licopeno que es el responsable del color rojo.
- Uvas: potente antioxidante que está relacionado con la disminución de enfermedades como el Alzheimer o cáncer y con el fortalecimiento del sistema inmunitario.
- Té verde: antioxidante rico en catequinas que reduce la inflamación y previene ciertas enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer o problemas cardíacos.
- Cacao puro: el chocolate negro es una buena fuente de polifenoles y destacan por sus efectos vasodilatadores, vasoprotectores, antitrombóticos y antiinflamatorios.
- Salmón: potente antioxidante que cuida el buen estado de la piel, vista y células.
- Huevos: las yemas contienen aminoácidos, triptófano y tirosina con altas cualidades antioxidantes.
- Nueces: son los frutos secos con más antioxidantes y de mejor calidad.
Una buena manera de incorporar antioxidantes a la dieta es asegurarnos de que todos los alimentos formen parte de nuestra alimentación habitual, con sentido común y de una manera rica y variada.
Beneficios de los antioxidantes para la salud
Los antioxidantes, además de cuidar de la salud de nuestras células y prevenirnos de algunas enfermedades, nos ayuda a prevenir el sobrepeso, tiene un alto poder antiinflamatorio, refuerza el sistema inmune, lucha contra el envejecimiento y ayuda a recuperar y prevenir lesiones. En definitiva, mejoran la calidad de vida.
En Nara creemos que la alimentación es un pilar fundamental para el bienestar y la salud de las familias y sabemos lo importante que es mantener unos buenos hábitos y llevar una dieta equilibrada adaptada a cada circunstancia. Por eso nuestros seguros individuales, familiares e infantiles incluyen el Plan Vida Sana, el cual cuenta con servicios de salud digital gratis e ilimitados como la consulta a través de chat con especialistas. Por ejemplo, podrás hablar con un nutricionista siempre que lo necesites para resolver todas las dudas sobre tu dieta. También cuenta con otros servicios como videoconsuta médica, telefarmacia o reembolso de hasta 80€ al año en gastos de medicamentos.