Los dolores del ciático de refieren a aquellos que recorren el trayecto del nervio ciático, que se extiende desde la zona lumbar hasta las piernas.
El nervio ciático es el de mayor recorrido de nuestro cuerpo y, cuando se comprime o se irrita, se produce en el paciente un dolor punzante que se extiende desde la zona baja de la espalda y glúteos hasta las extremidades inferiores, pudiendo experimentar entumecimiento en las piernas y sentir como una descarga eléctrica. Estos síntomas suelen empeorar al permanecer sentado, al toser o realizar algún esfuerzo.
Las causas de la ciática es que el nervio ciático se encuentra pinzado y esto puede suceder por diversas causas como las siguientes: una hernia de disco que comprime las raíces del nervio ciático, una enfermedad degenerativa que conlleva el desgaste de los discos, estenosis espinal o estrechamiento de la zona de la médula, espondilolistesis o espondilólisis (cuando una vértebra invade el nervio ciático).
Ciática en embarazadas
En el caso de las embarazadas, al cambiar su cuerpo y crecer su útero, puede experimentarse un aumento de la presión sobre el nervio ciático y sufrir dolores ciáticos. Los síntomas son iguales; dolor en la parte baja de la espalda que irradia hacia la pierna.
El yoga prenatal y dormir de lado con una almohada colocada entre las piernas puede aliviar el dolor de ciática en la embarazada.
¿Qué es la lumbociática?
La lumbociática se refiere a la combinación de dolor lumbar, es decir, de la parte baja de la espalda, con ciática, dolor que se extiende por la pierna.
Es frecuente en personas con hernias discales o artrosis.
¿Cómo se cura la ciática?
La ciática suele curarse al cabo de unas semanas manteniendo reposo relativo y tomando medicamentos contra el dolor y antiinflamatorios. Los ejercicios y la fisioterapia también ayudan a rehabilitar y fortalecer la zona. En casos más severos puede ser necesario realizar infiltraciones o una cirugía.
La mejor forma de prevención es realizar ejercicio físico de forma regular para fortalecer la espalda y adoptar posturas que no la perjudiquen.
Ciática en la pierna izquierda
El lado afectado por la ciática depende de la raíz nerviosa que este comprimida. Padecer ciática en la pierna izquierda puede deberse, bien por una lesión en ese lado o por una hernia discal izquierda. No obstante, la sintomatología es igual en ambos lados.
Es importante acudir al médico de inmediato en los casos en que el dolor se acompañe de adormecimiento intenso de la pierna, pérdida de fuerza o de control de esfínteres.
En Nara ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio de atención telefónica para una primera orientación médica, disponible sin coste los 7 días de la semana, las 24 horas del día. Con este servicio tendrás la tranquilidad de una primera valoración para aconsejarte sobre tu estado de salud, valora la gravedad o urgencia de la situación y necesidad de acudir a la atención médica presencial. Está incluido en todos nuestros seguros familiares, individuales, infantiles y senior.