Limpieza dental: Cómo y cuándo hacerla

limpieza dental, tipos de limpieza dental

La limpieza dental ayuda a tener los dientes aseados. Pero hay muchas veces que, por muy bien que se cepillen los dientes, al menos dos veces al día, hay zonas de difícil acceso que cuesta mantener limpias. En estas zonas, se van formando placas bacterianas que, con el paso del tiempo, se van solidificando formando el sarro y, solamente con el cepillo, el hilo dental y los enjuagues o colutorios, no se puede eliminar. Si no se trata a tiempo, la placa avanza alrededor de los dientes y encías, provocando la enfermedad gingival.

La limpieza dental es una manera de prevenir enfermedades como las caries y periodontitis, de proteger el esmalte, eliminar las manchas y quitar el sarro y el mal aliento que a veces produce.

La limpieza de boca es un procedimiento sencillo que se realiza en la consulta del dentista y suele durar una hora. Esta es indolora y no precisa preparación previa.

Para realizar una limpieza bucal, primero, se debe realizar una valoración del estado de los dientes y encías y localizar las placas bacterianas y el sarro. Esto se consigue aplicando un tinte llamado eritrosina que tiñe la zona a tratar. Posteriormente, el higienista dental actuará sobre ella.

A continuación, se aplica una punta de ultrasonido que vibra y que va unido a un sistema de agua a presión para que, al pasar por la superficie de los dientes, se vayan desprendiendo y eliminando todos los depósitos de placas bacterianas y sarro.

A veces es necesario pasar seda dental entre los dientes o un cepillo especial llamado interproximal para limpiar la zona interdental. Después, se echa agua con bicarbonato para eliminar manchas que ciertos alimentos han causado como el café, té, vino, etc.

Por último, se aplica gel de flúor para remineralizar y blanquear el esmalte y se pule el diente para dejar una superficie del diente más lisa y más blanca.

Al finalizar la limpieza, se darán una serie de consejos sobre cómo realizar un buen cepillado y cuidado de los dientes.


Tipos de limpieza dental
Existen varios tipos de limpieza dental que se aplicarán dependiendo del estado en que se encuentren los dientes y las encías y, para ello, se usan aparatos específicos, tanto manuales como ultrasónicos. La elección de una u otra limpieza depende del análisis realizado previamente por el dentista.

  • Limpieza dental rutinaria: se trata de una limpieza sencilla y definitiva para eliminar el sarro, las placas bacterianas y quitar las manchas de los dientes por medio de ultrasonido y, posteriormente, se pule el diente y se protege con una pasta de profilaxis. Esta limpieza se recomienda hacer dos veces al año.
  • Limpieza semiprofunda: se realiza en aquellas personas que no se han realizado ninguna limpieza previamente y presentan enfermedad periodontal leve o gingivitis, es decir, inflamación de encías con sangrado de las mismas cuando se cepillan los dientes y cálculos supragingivales o sarro (cuando la placa bacteriana se ha mineralizado). Este tipo de limpieza precisa la administración de anestesia local por las molestias que puede ocasionar.
    Posteriormente, se realiza un seguimiento por si es preciso repetir las sesiones hasta conseguir una limpieza completa.
  • Limpieza dental profunda: indicada para pacientes que tienen ya una enfermedad periodontal avanzada con acúmulo de sarro o cálculos en la línea subgingival (es decir, entre las encías y los dientes), y esta debe ser eliminada para prevenir la pérdida de masa ósea y la movilidad dental.
    Es necesaria la aplicación de anestesia local para evitar el dolor. Después, se realizan revisiones, ya que precisa de varias sesiones para su completa limpieza.
  • Cirugía periodontal: solo es preciso en las enfermedades periodontales más severas donde la limpieza dental no es suficiente. Consiste en levantar la encía para poder hacer una buena limpieza y eliminar las bolsas gingivales o cálculos de sarro situados en las zonas más profundas. Precisa anestesia y varias revisiones de control.


Cada cuánto se debe hacer una limpieza dental
Mantener los dientes y las encías sanas previene enfermedades periodontales y, la limpieza diaria, no es suficiente y no consigue eliminar toda la placa bacteriana, por lo que los dentistas recomiendan una revisión y limpieza dental cada 6 meses.

Solo en casos concretos, en los que se ha precisado una limpieza dental más profunda, se repetirán las sesiones hasta asegurarse de que la limpieza ha sido la correcta.

La limpieza debe ser realizada por profesionales y en clínicas especializadas que nos garanticen una buena salud bucal y una sonrisa más sana y duradera.

El material que se emplea durante las técnicas de limpieza está diseñado para proteger al diente y, por lo tanto, no produce daño ni raya la superficie del esmalte.

Un buen mantenimiento de la higiene dental nos proporciona buena salud, encías y dientes sanos, sin manchas y con un esmalte blanco y en buen estado. 



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...