Beneficios del yoga: bienestar para el cuerpo y la mente

beneficios del yoga, bienestar, yoga para la ansiedad

Se conoce como yoga a un conjunto de disciplinas y prácticas de tipo físico y mental que tiene como objetivo poder llegar al equilibrio entre cuerpo y mente, para poder alcanzar la iluminación y la unión con lo absoluto.

Esto quiere decir que, por un lado, se debe alcanzar la unión del cuerpo, mente y espíritu del ser humano y, por otro lado, conseguir la unión del individuo con el cosmos de manera que, así se puede conseguir que el “yo” pase a ser lo absoluto, la realidad, el amor universal o un estado de consciencia superior no intelectual, sino intuitivo.

El yoga es una palabra del sánscrito y significa unión. Tiene su origen en India, con una antigüedad de más de 5.000 años de existencia, pero, hasta los años 60 no se empieza a conocer en occidente, asociándola con prácticas de meditación en el budismo, hinduismo y jainismo.

El 99% del yoga es práctica y solo el 1% es teoría. La alimentación es una parte importante de esta disciplina, ya que se basa en una dieta ligera, con alimentos naturales, para poder mantener un cuerpo lo suficientemente ligero para que nos permita realizar una serie de ejercicios posturales y respiratorios que la práctica de esta disciplina requiere.

El yoga se ha convertido en un estilo de vida sano cuyo fin es cuidar, fortalecer y lograr un mayor control del cuerpo y la mente.

Al principio de cada sesión de yoga, hay que pensar qué es lo que queremos conseguir y qué sentido se quiere dar en ese momento, para que los pensamientos positivos lleguen a la mente.


Principales beneficios del yoga
En la actualidad, conocemos el yoga como una disciplina que conlleva la realización de una serie de ejercicios que ayudan a la persona a alcanzar un equilibrio y armonía espiritual.

El yoga aporta una serie de beneficios a las personas que lo practican como puede ser el control de la mente y de las emociones, libera el estrés y, por lo tanto, se alcanza un mejor estado de bienestar.

Hay una mejora en la dieta siendo esta más natural, equilibrada y saludable.

Podemos clasificar los beneficios que aporta el yoga en varios grupos:

  • Beneficios a nivel físico:

Pérdida de peso y mantenimiento

Mejora de la flexibilidad

Mejora en la respiración, debido a un aumento de la capacidad pulmonar

Mejora en la circulación sanguínea

Mayor resistencia y fuerza

Corrige la postura y el equilibrio

Alivia el dolor


  • Beneficios a nivel emocional:

Mejora la concentración

Reduce el estrés

Facilita la relajación y el descanso

Aumenta la capacidad de concentración y da estabilidad emocional

Eleva la autoestima y mejora las relaciones sociales


  • Beneficios a nivel espiritual:

Proporciona paz interior

Amplía la conciencia

Integra el cuerpo y la mente con todo su ser


Beneficios del yoga para personas mayores
El yoga es muy recomendable para la tercera edad, debido a que se trata de una actividad que tiene beneficios tanto físicos, como psicológicos y, también, sociales.

La práctica del yoga persigue la unión del cuerpo, mente y alma y, por tanto, actúa rejuveneciendo cada una de esas tres partes.

Los maestros de yoga realizan y enseñan posturas apropiadas y corrigen movimientos para poder evitar caídas y lesiones propias de la edad cuyas consecuencias sean graves.

Otros de los beneficios del yoga en personas mayores es la mejora del sueño, ya que evita el insomnio, facilita la iniciativa, favorece la circulación sanguínea y resuelve los problemas digestivos.

También, ayuda a mejorar la respiración, refuerza el sistema inmunológico, aumenta la flexibilidad, mejora el equilibrio y propicia un fortalecimiento óseo y muscular. El sistema nervioso se equilibra y se obtiene más energía y una actitud más positiva ante la vida y los problemas asociados a ella.

Las personas que padecen alzhéimer, se ven beneficiadas por la práctica del yoga, al disminuirse los problemas cognitivos y emocionales que aparecen en esta enfermedad u otro tipo de demencias.

Los mayores tienden a estar aislados y la práctica del yoga favorece las relaciones con otras personas y evita la depresión y la soledad.

El yoga también aporta beneficios en enfermedades como, por ejemplo, en la diabetes, regulando los niveles de azúcar en sangre, en la hipertensión, haciendo que los valores de colesterol y triglicéridos se regulen y disminuya la presión arterial, o también, en la artritis, fibromialgias o problemas respiratorios, entre otras enfermedades. También regenera las células y desacelera la pérdida ósea.

A través del yoga, las personas se sienten más útiles, ágiles y llenos de vida. Además de proporcionar un enfoque más positivo de la vida.



Más noticias

depilacion laser en casa

¿Es efectiva la depilación láser en casa?

Las depilaciones caseras no están indicadas para todo tipo de pieles y, en ocasiones, sus resultados no son los esperados

Leer más...

que sintomas tiene el acne, tipos de acné según la zona, cuales son las causas de acne, granos trata

¿Qué es el acné y por qué aparece?

Descubre qué es el acné, sus causas más comunes, tipos y consejos para prevenir y cuidar tu piel de forma efectiva

Leer más...

funcion de la testosterona, testosterona alta, baja testosterona, testosterona niveles

¿Qué es la testosterona y cuál es su función en el cuerpo?

Conoce el papel de la testosterona en hombres y mujeres: su función en el cuerpo, diferencias entre sexos y síntomas de desequilibrio hormonal

Leer más...