Amigdalitis: qué es, síntomas y tratamientos

amigdalitis, tratamiento amigdalitis, sintomas, la amigdalitis se contagia, que son las amigdalas

La amigdalitis, también denominada anginas, es la inflamación de una o las dos amígdalas palatinas.

Las amígdalas son dos masas de tejido, con forma oval y carnosa de gran tamaño, situadas una a cada lado, en la parte posterior de la garganta, cuya función es la defensa contra los gérmenes.

Las amígdalas ayudan al sistema inmune a protegernos de las infecciones y, cuando no pueden hacer frente a la infección, se infectan y producen la amigdalitis o, lo que se conoce más comúnmente, como anginas. Es entonces cuando se inflaman, se ponen de color rojo con un revestimiento blanco amarillento, producen dolor, fiebre y problemas para poder tragar. Suele ir acompañada de una inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.

Se trata de una infección común en niños, sobre todo, en los primeros años de la infancia.

A medida que crecemos, las amígdalas se van atrofiando de manera que, al llegar a la edad adulta, han perdido la actividad.

La amigdalitis, generalmente, está causada por un virus, pero, también puede tener un origen bacteriano, siendo la amigdalitis estreptocócica la más común.

Para qué sirven las amígdalas

Las amígdalas son unas glándulas que forman parte del sistema linfático y ayudan a eliminar las infecciones del organismo y mantener un buen estado de salud.

Las amígdalas, junto con las adenoides (parche de tejido situado en la parte alta de la garganta junto a las amígdalas) se encargan de atrapar los gérmenes que entran por la nariz y boca, y los limpia con linfa (líquido transparente e incoloro).

Es importante su función durante los primeros años de vida, cuando los niños entran en contacto por primera vez con una inmensa cantidad de gérmenes, es entonces cuando las amígdalas se activan produciendo y desarrollando anticuerpos y glóbulos blancos, que sirven de defensas contra las infecciones. Estas defensas siguen actuando cuando se repite la infección, atenuando en muchos casos los síntomas e, incluso, pudiendo evitar la aparición de la infección.

Otra de las funciones de las amígdalas es impedir que objetos extraños entren en los pulmones.

Cuáles son los síntomas de la amigdalitis

Los síntomas de la amigdalitis se identifican fácilmente y son comunes en todos los casos:

  • Inflamación de las amígdalas
  • Fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento de las amígdalas
  • Aparición de placas o zonas blancas o amarillas en las amígdalas
  • Dolor de garganta, cabeza y oídos
  • Congestión nasal
  • Dificultad para tragar, tanto sólidos como líquidos
  • Cansancio
  • Rigidez de cuello
  • Tos
  • Dificultad respiratoria, en los casos más graves

Cuáles son los tratamientos más efectivos para la amigdalitis

Los diferentes tipos de tratamiento de la amigdalitis pueden ser:

  • Tratamiento más generalizado:

Aumentar la ingesta de líquidos para mantener una buena hidratación y humedad de la garganta.

Tomar bebidas calientes como caldos, infusiones, agua con miel o helados, pueden aliviar el dolor de garganta.

Hacer gárgaras con agua salada ayuda a disminuir el dolor.

Proporcionar un ambiente húmedo con un humidificador evita la irritación de garganta.

Evitar agentes irritantes como el humo o la sequedad del ambiente.

  • Tratamiento médico:

Medicamentos para aliviar los síntomas y la fiebre, como los antiinflamatorios y calmantes.

Antibióticos de la familia de las penicilinas, si la infección es bacteriana como la producida por estreptococo, u otro antibiótico alternativo en caso de alergias. Si la infección es vírica, el uso de antibióticos no está aconsejado por carecer de efectividad.

  • Tratamiento quirúrgico que implica la extirpación de las amígdalas en casos como:

Amigdalitis crónicas y continuadas de tipo bacteriano que no responden a los antibióticos y que cumplan una serie de criterios específicos como pueden ser presentar cinco o más veces infección de amígdalas en un año.

Aparición de complicaciones difíciles de controlar, como pueden ser abscesos en las amígdalas, dificultades para respirar o tragar.

Crecimiento exagerado de las amígdalas, debido a las repetidas infecciones.

En caso de aparición de tumores de amígdalas.



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...