Orzuelo: Tratamiento, causas y síntomas

orzuelo en el ojo, orzuelo tratamiento, orzuelo interno, orzuelo causas, orzuelo enquistado

Un orzuelo es un bulto parecido a una espinilla o grano rojo que crece cerca del borde del párpado, bien en la parte externa o interna y, generalmente, suele contener pus en su interior. No es grave, pero puede causar bastante dolor, sobre todo los que se sitúan en la parte interna del párpado.

El orzuelo es una patología ocular y de la piel que se manifiesta en forma de infección bacteriana del párpado, causa inflamación y no tiene por qué causar ninguna complicación, desapareciendo en la mayoría de los casos, por sí solo. No afecta a la visión, aparece a cualquier edad y en un solo ojo, aunque no es raro que se manifieste en los dos o tener varios orzuelos en un solo ojo.

Causas de los orzuelos
Un orzuelo aparece cuando la grasa que sale de los orificios de la piel se solidifica dando lugar a un tapón que impide la salida del resto de grasa y forma una inflamación. La función de los párpados y las pestañas es lubricar y proteger la piel del ojo. Entre las principales causas de un orzuelo están:

  • Inflamación de las glándulas de los párpados (glándulas de Meibomio): como consecuencia de una proliferación excesiva de bacterias (estafilococos) en esa zona.
  • Blefaritis: inflamación de los folículos pilosos de las pestañas, justo en el borde del párpado, como consecuencia de un crecimiento anormal de bacterias que dan lugar a la obstrucción de diferentes glándulas encargadas de drenar la grasa en esa zona.
  • Cambios hormonales.
  • Estrés.
  • Infección generalizada del párpado y zonas próximas que terminan por contagiar a las glándulas sebáceas, como en el caso de frotarnos los ojos después de haber tocado la zona infectada. Aunque esta es una causa menos común.
  • Predisposición genética.

Síntomas
Los síntomas más comunes del orzuelo son:

  • Sensación arenosa en el párpado o de cuerpo extraño en el ojo
  • Protuberancia tipo grano con un punto blanquecino de pus
  • Sensibilidad a la luz
  • Molestias al parpadear
  • Picor en el ojo y enrojecimiento del mismo
  • Dolor en la zona afectada
  • Presencia de legañas

Tratamientos para los orzuelos más destacados
Generalmente, el orzuelo no requiere de ningún tratamiento y desaparece solo en unos 7 o 10 días, pero las reapariciones son frecuentes. Algunos tratamientos que se pueden aplicar son:

  • Higiene adecuada de los párpados con agua tibia y jabón. Evitar el uso compartido de toallas, almohadas o sábanas para evitar el contagio a otras personas.
  • Aplicar compresas húmedas tibias en la zona varias veces al día para que el orzuelo se abra y deje drenar el pus.
  • Evitar el uso de lentes de contacto y usar gafas hasta que se haya curado del todo.
  • No aplicar ningún tipo de maquillaje hasta su cicatrización.
  • Antibiótico: es el médico quien debe considerar oportuno recetarlos. Se puede aplicar en forma de gotas en el ojo o pomadas sobre el párpado para tratar la infección.
  • Analgésicos en caso de que el dolor sea agudo.
  • Drenado: el cirujano realiza un corte en el orzuelo para bajar la tensión y liberar todo el pus. Esto también alivia el dolor y acelera la curación.
  • En ningún caso se recomienda apretar el orzuelo para liberar el pus, puesto que esto aumentaría el riesgo de propagación de la infección al interior del párpado.

Remedios caseros más efectivos para quitar los orzuelos
Además de los anteriores tratamientos hay una serie de remedios caseros para tratar un orzuelo que están al alcance de todos:

  • Colocar una bolsa de té templado sobre la zona, debido a que tiene propiedades bacterianas.
  • Masajear la zona para favorecer el drenaje, siempre con las manos limpias.
  • Colocar bolsitas templadas sobre el ojo, de acacia puede aliviar el dolor o de manzanilla que además es desinfectante.
  • Colocar rodajas de pepino que además de ser un buen analgésico, actúa también como antiinflamatorio.
  • Aplicar la savia del aloe vera con un algodón una vez abierta la hoja de la planta, es un buen desinfectante y analgésico.

¿Se puede prevenir un orzuelo?
La presencia de un orzuelo implica que puedan aparecer más por la cantidad de bacterias que hay en el pus. Incluso se puede contagiar de una persona a otra. Para prevenir un orzuelo hay que:

  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de tocarse los ojos.
  • Mantener una buena higiene de los párpados con agua y jabón suave.
  • Retirar todo el maquillaje antes de dormir.
  • No compartir toallas ni ropa de cama con alguien que tenga un orzuelo.



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...