¿Qué es un shock anafiláctico?

choque anafilactico, shock anafilactico, tratamiento shock anafilactico, sintomas shock anafilactico

El shock anafiláctico, choque anafiláctico o anafilaxia es la reacción alérgica más grave. Se caracteriza por ser una reacción generalizada de instauración rápida que, si no se actúa de manera urgente e inmediata, puede llegar a ser mortal en los casos más graves.

La reacción alérgica puede afectar a dos o más órganos a la vez provocando el fallo del sistema, como la piel, el sistema respiratorio, cardiovascular y digestivo, entre otros. El shock aparece cuando hay afectación del sistema cardiovascular junto con bajada de la presión arterial, lo que implica urgencia médica.

El shock anafiláctico es provocado por una respuesta exagerada que presentan algunas personas ante determinadas sustancias extrañas y dañinas para su organismo que normalmente no lo son para el resto de las personas, tales como:

  • Sustancias químicas
  • Medicamentos como los antibióticos y analgésicos principalmente
  • Alimentos como marisco, frutos secos, huevo, leche y pescado
  • Picaduras o mordeduras de animales o insectos como avispas, arañas y abejas
  • Látex presente en preservativos, tetinas de biberones y pelotas

¿Cómo detectar un shock anafiláctico?: Síntomas
Cuando la persona ha estado expuesta a una sustancia que le produce alergia, el sistema inmune reacciona liberando una serie de sustancias, entre ellas, la histamina, que actúa como vasoconstrictor de las vías respiratorias.

Hay una serie de indicios que hacen sospechar una reacción alérgica como, por ejemplo:

  • Erupciones en la piel
  • Picazón en palmas de las manos
  • Picor en pabellón auricular
  • Hormigueo e intranquilidad
  • Comezón en labios y lengua
  • Picor nasal y estornudos

Otros síntomas de acción más rápida pueden ser:

  • Dolor abdominal
  • Ansiedad
  • Dificultad para respirar y tragar
  • Mareo
  • Urticaria, picor de la piel y enrojecimiento cutáneo
  • Congestión nasal
  • Palpitaciones
  • Dificultad del habla
  • Hinchazón de la cara, ojos y lengua
  • Pérdida de conocimiento

¿Cómo se trata un shock anafiláctico?
El tratamiento que se debe aplicar ante un shock anafiláctico es la adrenalina (0.3 a 0.5 mg) por vía subcutánea, intravenosa o intramuscular, siendo esta la más rápida y efectiva. Esta medicación actúa de manera rápida mejorando los síntomas y, por lo tanto, salvando la vida de la persona. La administración de adrenalina se puede repetir hasta obtener la respuesta deseada.

Existen jeringas ya precargadas con la dosis adecuada, de un solo uso, en cualquier kit de emergencia. Se retira el capuchón de protección de la aguja y se pincha en la zona donde más masa muscular haya; brazo, muslo o glúteo e, incluso, a través de la ropa, dada la urgencia.

Se debe administrar oxígeno para asegurar una buena oxigenación y control de la presión arterial.

Otros medicamentos empleados son los corticoides y los antihistamínicos, que se pueden administrar una vez pasada la fase grave y como ayuda a la recuperación.

Lo primero que hay que hacer ante una sospecha de shock anafiláctico en la que la persona no está cerca de un centro médico es avisar al servicio médico de urgencias en la mayor brevedad posible y:

  • Se coloca al paciente en una postura cómoda, tumbado con las piernas elevadas para favorecer la circulación sanguínea hacia el corazón y cerebro.
  • Procurar que las vías aéreas estén despejadas para facilitar la respiración. Se afloja la ropa y cualquier objeto que pueda oprimir como cinturones, corbatas o collares.
  • Es importante mantener la temperatura corporal, por lo que se le debe abrigar.
  • Evitar las aglomeraciones a su alrededor y esperar al personal médico.

En los casos extremos de urgencia médica, en la que la persona no puede respirar y se encuentra en riesgo de muerte, es necesario la realización de una cricotirotomía, que consiste en realizar un corte quirúrgico en una zona de la garganta para asegurar la respiración y evitar daños cerebrales por falta de oxígeno. Dicha técnica solo puede ser realizada por un médico especialista.

¿Es lo mismo anafilaxia y shock anafiláctico?
Anafilaxia es una reacción alérgica grave en la que están implicados dos o más órganos de inicio y progresión rápida, siendo una situación grave para la persona que lo sufre.

El shock anafiláctico se da cuando, además, hay una afectación del sistema circulatorio, bajada de tensión arterial, arritmia, pulso débil y desfallecimiento. Se trata de una situación de máxima gravedad que puede provocar la muerte. La actuación médica debe ser lo más rápida posible.



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...