Propiedades del aguacate

qué beneficios tiene el aguacate, qué vitaminas tiene el aguacate, beneficios del aceite de aguacate

El aguacate es a la vez fruta y verdura, es de consistencia tierna, cremosa y con cierto sabor a avellana. Es original de las zonas tropicales y subtropicales de Centroamérica y, en la antigüedad, era considerado símbolo de la fertilidad y del amor, debido a que el árbol Persea americana o aguacatero necesita crecer en pareja, es decir, el macho al lado de la hembra.

Contiene niveles elevados de ácidos grasos Omega-3, además de aceites vegetales, la mayoría monoinsaturados, como el ácido oleico.

El contenido en carbohidratos es bajo y aporta 7 gramos de fibra alimentaria.

Es una gran fuente nutritiva de potasio, hasta un 60% más que los plátanos.

Contiene fósforo, manganeso, magnesio, cobre, hierro, zinc, calcio, ácido fólico y vitaminas K, C, E, B5 y B6 y, en menor cantidad, vitaminas B1, B2 y B3.

Es un alimento rico en pigmentos carotenoides, luteína y zeaxantina, que actúan como antioxidantes.

¿Qué beneficios aporta el aguacate a la salud?
Se han observado una serie de beneficios sobre la salud obtenidos gracias al consumo del aguacate:

  • Ayuda en la reparación y crecimiento de la masa muscular, lo que hace que sea muy consumido entre los deportistas, gracias al aporte de potasio, zinc y proteínas.
  • Favorece la pérdida de peso, es un alimento muy saciante por el aporte de fibras solubles e insolubles y por la gran cantidad de vitaminas, lo que hace que nos sintamos saciados durante más tiempo.
  • Reduce el riesgo de padecer degeneración macular relacionada con la edad, gracias al aporte de luteína y zeaxantina, esenciales para la salud ocular.
  • Ayuda a mantener los huesos sanos y al tratamiento de la osteoporosis, por su aporte de vitamina K.
  • Actúa como antiinflamatorio y reparador de los cartílagos, por la vitamina E.
  • Es beneficioso para la formación del feto gracias al ácido fólico, que disminuye los riesgos de malformaciones, por lo que es muy recomendable el consumo durante el embarazo para evitar también los defectos del tubo neural y el aborto espontáneo.
  • Es eficaz ante la protección del cáncer de colon, estómago, páncreas o mama, por su relación con niveles bajos de ácido fólico.
  • Protege el corazón gracias a las grasa que aporta y a la vitamina E.
  • Ayuda a mantener unos niveles saludables de colesterol.
  • Mejora la digestión gracias a su aporte de fibra.
  • Actúa como antioxidante con efectos sobre la piel retrasando la aparición de arrugas.
  • Contribuye a mejorar el estado de ánimo, el sueño y el apetito gracias a que regula el exceso de homocisteína, causante de interferir sobre las hormonas del bienestar, como son la dopamina y serotonina.
  • Ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol y, por lo tanto, a la aparición de enfermedades cardiovasculares, coronarias o cerebrovasculares y, también, enfermedades como diabetes u obesidad, debido al aporte de fibras.

Diferentes usos del aguacate
El aguacate, además de ser un alimento imprescindible en la cocina, donde se pueden elaborar una infinidad de recetas, también destaca por su variada posibilidad de usos como, por ejemplo:

  • Fabricar bolsas y cubiertos de plástico utilizando los huesos del aguacate para procesarlos y transformarlos en polietileno.
  • Hacer aceite de aguacate que, gracias a sus grasas insaturadas, aguantan cocciones a elevadas temperaturas.
  • Realizar productos de belleza como mascarillas para la cara y pelo, cremas de manos y labiales, aceites corporales o exfoliantes de cuerpo y, también, crema de afeitar.
  • Preparar té con el hueso de aguacate, que posee gran cantidad de antioxidantes. Para ello, hay que dejar el hueso toda la noche en remojo y, por la mañana, se enjuaga el hueso, se corta y se hierve con 600 ml de agua. Una vez reposado, se puede tomar una taza diaria, añadiendo azúcar o miel para reducir su amargor.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...