Los padres deben ser conscientes de que la mejor manera de proteger los dientes de sus hijos es enseñarles una buena higiene dental y que ésta forme parte de su rutina diaria. Es muy importante estar con ellos para asegurar una buena higiene bucal y, para ello, les ayudamos y supervisamos que el cepillado de dientes sea correcto para que se elimine la placa que se acumula en los dientes y que causa las caries. También hay que estar pendientes de los puntos negros o manchas que puedan aparecer en los dientes.
Es un error pensar que las caries en los dientes de leche no tienen importancia, pero lo cierto es que puede afectar de manera negativa a los dientes definitivos y derivar en futuros problemas de salud dental.
¿Cómo enseñar a los niños sobre la higiene bucal?
Es bueno que los niños se familiaricen con la higiene dental y adquieran una buena rutina a través del juego o como una actividad divertida e interesante para ellos. Se les puede explicar cómo hacerlo a través de juegos, cuentos o historias pero, en ningún caso se debe hacer como una imposición, ya que puede ser motivo de rechazo.
- El aprendizaje debe comenzar desde los primeros meses de vida y, para ello, se limpiarán las encías dando un suave masaje con el dedo o con un paño mojado en agua. Cuando aparezca el primer diente, se usará un cepillo y pasta con flúor especial para bebés.
- El cepillado tiene que ser un juego divertido, dejarles que elijan su propio cepillo, cepillarse los dientes delante de un espejo con ellos y que intenten imitarnos.
- Enseñarles cuánta cantidad de pasta deben usar y cómo escupirla para evitar que se la traguen. Los primeros años la cantidad de pasta a aplicar es mínima.
- Se les deben mostrar los movimientos que deben hacer con el cepillo y procurar que no se queden zonas sin limpiar, incluida la parte interna de los dientes.
- La higiene bucal se debe realizar durante al menos 2 minutos y 2 veces al día.
- No olvidar que la lengua también se debe cepillar.
- Es recomendable seguir una dieta sana para que aprendan a eliminar de la misma los alimentos azucarados y las frutas ácidas, y disminuir la cantidad de almidón que se consume como patatas, pasta u otros hidratos de carbono que se transforma en azúcar al quedar entre los dientes.
- No se debe masticar hielo, este puede dañar al diente y romperlo.
- Hay que evitar las bebidas con cola que pueden manchar los dientes y producir caries.
¿Cómo prevenir enfermedades bucales en niños?
Las caries en los niños está muy asociada con el mal cepillado o el exceso de azúcar en la dieta. Por ello, es fundamental una buena educación bucodental desde los primeros meses de vida.
Las medidas preventivas a tener en cuenta son:
- Hábitos alimenticios sanos sin exceso de azúcares ni de hidratos de carbono
- Correcto cepillado de dientes
- No irse a la cama con un biberón ni otros alimentos
- Asegurar un aporte de flúor correcto en la pasta dental
- Evitar que coman alimentos pegajosos como galletas, gominolas o caramelos
- Realizar revisiones periódicas con el dentista
Enseñar a nuestros hijos los métodos de higiene bucal adecuados es una inversión en salud que les proporcionarán beneficios para toda la vida.
¿Cuáles son los hábitos de la higiene bucal?
Los hábitos más importantes en cuanto a la higiene bucal son:
- Realizar un cepillado diario: se debe realizar la maniobra de cepillado con un cepillo de dientes adaptado a cada edad y de fácil manejo. Se recomienda limpiar la superficie de los dientes laterales con movimientos circulares y las piezas masticatorias de delante hacia atrás. La pasta dentífrica debe contener flúor para fortalecer el esmalte y prevenir el desarrollo de las caries, así como el cuidado de las encías.
No hay que olvidar la importancia del uso de la seda dental, a partir de los 6 años, para eliminar la placa bacteriana allí donde el cepillo no llega, como es en la zona interdental pero, para ello, requieren la ayuda de un adulto.
Además del cepillado después de las comidas, es importante el cepillado nocturno debido a que nuestra boca está más expuesta a las bacterias al producir menos saliva, favoreciendo la aparición de caries.
- Evitar el abuso de sustancias azucaradas: como caramelos, refrescos, gominolas y, en caso de consumirlos, intentar hacer un buen cepillado de dientes después.
- Hacer revisiones al odontólogo: es una buena manera de prevención realizar revisiones periódicas al menos 2 veces al año.
En Nara sabemos la importancia de cuidar la salud bucodental desde las edades más tempranas. Por eso, con nuestros seguros médicos para niños MINI-FLEX y MINI-CORE, cuentan con una cobertura dental completa que incluye 70 servicios gratuitos. Muchos de ellos orientados a educar y prevenir sobre la salud dental:
- Educación bucodental
- Enseñanza de técnicas de cepillado y elementos de higiene
- Fluorizaciones
- Planificación de la dieta para el control de caries
- Revisiones y curas
Tus hijos pueden empezar a usar la cobertura desde el primer día, ya que no tiene carencias, y tú ahorras en todos sus tratamientos contando con los mejores profesionales y clínicas.