El láser tiene multitud de aplicaciones médicas y, una de ellas, se aplica en la estética. Se trata de un tratamiento novedoso para la eliminación de las manchas cutáneas, no solo en la cara, sino también en manos y escote y, por lo general, están asociadas al envejecimiento de la piel, principalmente debido a la exposición prolongada de los rayos solares.
Las manchas marrones que aparecen en el rostro son debidas a una hiperpigmentación o exceso de producción irregular de melanina en esas zonas de la piel que han estado más expuestas al sol. También pueden aparecer manchas debido a cambios hormonales, fotoenvejecimiento, envejecimiento cronológico o aspectos genéticos.
El tipo de láser utilizado es el láser médico Fotona, que consigue eliminar el pigmento de la piel sin dañarla. Es una técnica no invasiva, que llega a la raíz del problema y rompe los depósitos de melanina que causa manchas oscuras ayudando a quitarlas de manera rápida y efectiva.
La luz del láser de Fotona tiene diferentes longitudes de onda que se pueden usar en un tratamiento, consigue penetrar perfectamente y de manera profunda en la piel en aquella zona a tratar. La luz del láser se transforma en ondas acústicas que rompen las partículas no deseadas haciendo que el sistema inmunológico las elimine del organismo. Con ello se consiguen resultados increíbles.
¿Qué ventajas tiene?
El uso del Láser con Fotona es cómodo, seguro y efectivo. Tiene una serie de ventajas como son:
- Garantía médica por ser realizados por profesionales médicos
- No precisa un estudio de anestesia previa ni postoperatorio
- No requiere hospitalización
- Es indoloro
- Resultados duraderos
- No deja marcas
- Resultados visibles desde las primeras sesiones
- Permite reanudar las actividades diarias de inmediato
El láser tiene la característica de liberar una gran cantidad de energía en un periodo de tiempo corto. Esa radiación es absorbida por las manchas cutáneas destruyendo los pigmentos sin afectar la piel circundante y sin dejar cicatrices.
¿Cómo son y cuántas sesiones de láser son necesarias para eliminar las manchas faciales?
Para eliminar una lesión pigmentada o mancha en la piel es preciso realizar al menos 2 sesiones de láser de unos 10 minutos de duración para que desaparezcan y dejar la piel intacta y con un tono uniforme.
En cada sesión, el médico envía breves pulsaciones de luz de láser al área de la piel a tratar. La piel responde vaporizando su capa superior. Eso da lugar a que aparezca una coloración blanquecina y grisácea rodeada de un leve enrojecimiento, sobre la que el médico aplica frío local seco para descongestionar la piel y reducir la inflamación. Por último, aplica una pomada emoliente para hidratar la piel.
Tipos de manchas en la piel
La piel del ser humano es propensa a las erupciones y manchas de todo, siendo las más comunes:
- Manchas pigmentarias: se trata de placas pequeñas y oscurecidas causadas principalmente por la exposición al sol. Aparecen en cara, manos, cuello y brazos.
- Melasmas o cloasma: conocida como máscara del embarazo. Aparecen zonas oscuras e irregulares en cara o brazos. Afecta al 90% de las mujeres embarazadas por causas hormonales y por las píldoras anticonceptivas.
- Hiperpigmentación inflamatoria: se manifiesta cuando se cura una lesión en la piel y aparece en forma de mancha plana con un color diferente. Es común en personas con acné.