¿Qué es la migraña?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza pulsátil intenso, que puede ser unilateral o bilateral, y que va acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
Es una patología que va en aumento en la sociedad actual, repercutiendo e interfiriendo en las actividades diarias y de manera negativa en la calidad de vida de las personas que lo padecen, ya que, el ataque de migraña puede durar horas o días.
Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.
En ocasiones, la migraña puede ser con aura, es decir, va precedido de unos síntomas previos al dolor. Los más comunes son destellos luminosos en el centro del campo visual y sensación de hormigueo en manos o cara.
La OMS ha respaldado la acupuntura como tratamiento prometedor para el dolor de cabeza desde 1979.
¿Ayuda la acupuntura a la migraña o al dolor de cabeza?
La acupuntura es una herramienta utilizada hace más de 2000 años en Asia para tratar el dolor de cabeza y las migrañas.
La acupuntura tiene un efecto regulador sobre el sistema nervioso, endocrino y límbico (encargado de regular las emociones).
Hoy en día, hay diversos ensayos clínicos realizados que han demostrado la eficacia de la acupuntura para la migraña en el alivio de los dolores de cabeza y está recomendada, con frecuencia, por profesionales sanitarios como un método natural sin efectos secundarios para la salud.
El número de sesiones recomendadas depende del tipo de migraña y de la persona a tratar. Estas deben ser de al menos 6 sesiones.

¿Cómo se aplica la acupuntura para las migrañas?
A través de la acupuntura se busca restaurar el flujo de energía positiva del cuerpo y se elimina la energía negativa causante del dolor. Se estimulan varios sistemas del cuerpo que pueden desencadenar una respuesta de curación.
El cuerpo debe quedar dividido en una serie de zonas y puntos de presión. La acupuntura se aplica con unas agujas desechables y especiales que se insertan en los diferentes puntos de presión y a la profundidad precisa, dependiendo de los síntomas y quedando su punta cerca de los nervios. Esto hace que el nervio se estimule y libere hormonas como las endorfinas, que desencadenan una respuesta del cuerpo. La estimulación del sistema inmunológico y circulatorio es lo que alivia las migrañas y los dolores de cabeza de origen tensional, según los expertos en acupuntura.
La digitopuntura y el dolor de cabeza
La acupresión es un método efectivo y rápido que consiste en masajear de forma circular una serie de puntos específicos del cuerpo. Es una técnica tradicional de la medicina china.
Existen 6 puntos principales:
- Puntos Zan Zhu: se encuentran en la base del borde interior de las cejas. Además del dolor de cabeza, también alivia la agudeza visual y ayuda a paliar los síntomas de la gripe.
- Puntos Yintang: está situado entre las cejas. El masaje ayuda en la recuperación de la fatiga ocular.
- Puntos Tian Zhu: de gran ayuda en la migraña. Se encuentra en la parte posterior de la cabeza y superior de la columna vertebral.
- Puntos He Gu: situados entre el pulgar y el índice de cada mano. El masaje en esta zona ayuda a aliviar los dolores de cabeza, muelas, espalda y libera tensión de los músculos del cuello, entre otros.
- Puntos Shuai Gu: se encuentra a dos o tres centímetros del comienzo del pelo en la parte de la sien, por encima de la oreja. La presión sobre esta zona alivia las cefaleas causadas por la fatiga y tensión ocular.
- Puntos Yingxiang: se encuentran a unos dos centímetros de la nariz, encima de los labios y en línea con los ojos. Alivia el dolor de cabeza y de muelas, abre las fosas nasales en estados de resfriados. También reduce los síntomas del estrés.
Con Nara, a través de su Plan Vida Sana, tienes descuentos especiales en tratamientos como este y otros muchos relacionados con tu salud y bienestar. Además, cuentas con acceso a salud digital gratis e ilimitada con servicios como la videoconsulta médica y el chat con especialistas. Accede a la sanidad privada de forma flexible, sin permanencia y por solo 8,60€/mes.
Explora otros seguros de salud como nuestro seguro sénior, para mayores de 60 años o nuestros seguros para niños: Mini Flex y Mini Core, o nuestros seguros familiares e individuales: Smart, Flex y Core. En Nara Seguros queremos cuidar de ti y de los tuyos.