¿Soy alérgico?
El alcohol es un liberador de histamina, que es lo que se libera de nuestras células ante una reacción alérgica por lo que, a muchas personas, lo que realmente les pasa es la aparición de síntomas de alergia por irritación inespecífica. Las moléculas de etanol no producen alergia, pero si algún otro componente de la bebida alcohólica y, por lo tanto, los síntomas pueden aparecer inmediatamente después de beber alcohol. Dichos componentes son sustancias químicas, granos como la cebada o lúpulo y conservantes como los sulfitos muy presentes en la cerveza, el vino blanco, cava y champán, por ejemplo.
Entre las causas de la intolerancia al alcohol está el trastorno genético que impide que el organismo metabolice el etanol y sus metabolitos de manera eficiente por falta de enzimas específicas como sucede con mucha frecuencia, en las personas de origen asiático. Otra de las causas denominada intolerancia adquirida es cuando se mezcla con medicamentos que toma habitualmente la persona, como padecer asma bronquial o enfermedad del heno y alergia a cereales y otros alimentos.
La única manera de evitar estas reacciones es suprimiendo el consumo de alcohol.
¿Cuáles son los síntomas?
Pueden aparecer una serie de síntomas y signos ante una reacción tras el consumo de alcohol por parte de alguno de sus ingredientes como:
- Rubor o enrojecimiento facial
- Náuseas y vómitos
- Diarrea
- Fiebre
- Bajada de la tensión arterial
- Congestión y goteo nasal
- Problemas respiratorios
- Ronchas en la piel
- Migrañas
- Edemas en los miembros inferiores
¿Cómo se puede prevenir la intolerancia al alcohol?
Lo primero que debemos saber es si realmente somos intolerantes al alcohol y que no tenemos un problema de exceso en el consumo de las bebidas alcohólicas. Debemos observar si los síntomas aparecen nada más comenzar a beber.
No existe tratamiento para este tipo de intolerancia ni fármacos que nos ayuden a combatir los efectos. El único remedio es evitar el consumo de esa determinada bebida que nos sienta mal.
Cuando la intolerancia viene por algunos de los ingredientes que contienen debemos leer bien las etiquetas presentes en las botellas y saber de antemano con qué ingredientes está elaborada la bebida para poder evitar reacciones adversas desagradables.
Hay que evitar complicaciones derivadas de la intolerancia al alcohol como las migrañas o las reacciones alérgicas graves que deriven en un shock anafiláctico que requieran una atención médica inmediata y urgente y ponga en riesgo nuestra vida.
Cuando se presenta una intolerancia a una determinada bebida alcohólica se pueden realizar una serie de pruebas diagnósticas para determinar cuál es el componente causante de los síntomas.
- Prueba cutánea para valorar la alergia a algún componente de las bebidas alcohólicas como, por ejemplo, a los granos de la cerveza.
- Análisis de sangre para medir la respuesta del sistema inmunológico a una sustancia concreta y verificar la alergia a ciertos alimentos.