Una incrustación dental es un tratamiento, dentro de la odontología conservadora, que sirve para restaurar parte de una pieza dental que se ha perdido. Las incrustaciones se colocan, generalmente, en las muelas cuando por diversas razones han perdido su estructura dentaria. También se utiliza para cubrir grietas o fracturas si el daño no es tanto como para colocar una corona dental.
Los principales motivos del daño en las piezas dentales son:
- Caries: especialmente en las piezas donde se han hecho endodoncias
- Desgaste dental y fisuras: por maloclusiones o bruxismo
Las incrustaciones se elaboran en un laboratorio de manera personal y basándose en medidas tomadas previamente del paciente. Posteriormente se cementa en el diente.
Su finalidad es conseguir los siguientes objetivos:
- Devolver la anatomía y fisiología de la estructura dental
- Contribuir a la salud dental y general del paciente
- Mejorar contornos para puntos de contacto proximales e interoclusales
- Proteger cúspides
- Mejorar la función oclusal
Tipos de incrustación dental
Hay diferentes tipos de incrustación dental en la actualidad y son elaboradas en porcelana o resina de composite para lograr así, una apariencia natural, consiguiendo un color similar al diente. Dependiendo de la superficie del diente que cubran pueden ser:
- Inlay: no abarca ninguna cúspide dental y se utiliza para restaurar caries extensas ubicadas en la zona media de las muelas inferiores o superiores.
- Onlay: este tipo de incrustación abarca al menos una cúspide, sin cubrirla todas y la parte media del diente.
- Overlay: la incrustación abarca todas las cúspides del diente.
Cuándo es necesaria una incrustación dental
Los casos en los que está indicado un tratamiento de incrustación son:
- Dientes donde la estética dental es necesaria
- Dientes posteriores donde la caries es extensa
- Dientes posteriores con fractura dental que comprometen la solidez de la estructura de la corona
- Dientes posteriores con necesidad de nivelación del plano oclusal
- Dientes posteriores en los que se requiere establecer puntos de contacto proximal entre diente y diente, e interoclusales (cada diente con su antagonista) de manera adecuada
Para que se restaure una pieza dental con una incrustación dental con un éxito garantizado, debe tenerse en cuenta y asegurarse de:
- La higiene dental del paciente debe ser óptima. Rutinas de cepillado diario y tras cada comida, uso de hilo dental y presentar un bajo riesgo de caries.
- La corona debe tener estructura suficiente para poder soportar el cementado de la incrustación.
- Que no haya restauración previa en el diente a tratar.
- La pieza a tratar no debe servir de soporte para ninguna prótesis dental.
- Cavidades amplias.
Cómo se realiza un incrustación dental
Para realizar una inclusión dental se siguen los siguientes pasos:
- Lo primero es preparar el diente correctamente. Para ello, se deben eliminar las caries preservando siempre la mayor cantidad de tejido dental.
- Una vez se haya pulido la zona del diente, se realiza una impresión, utilizando cámaras digitales intraorales, consiguiendo imágenes en 3D de la cavidad bucodental que serán enviadas al laboratorio junto con el color seleccionado lo más parecido al diente.
- En la consulta se debe colocar una pieza provisional que garantice la estabilidad posicional.
- En el laboratorio se fabrica la incrustación que deberá encajar a la perfección en la cavidad del diente.
- La incrustación definitiva se prueba que asiente correctamente antes de cementarla y unirla al diente con resina o cementos permanentes.
- Se termina el proceso puliendo los posibles excesos de cemento que hayan podido quedar por el exterior del diente.
Ventajas de las incrustaciones
Entre las ventajas de una incrustación dental destacan:
- Fortalecen los dientes que han tenido endodoncias previas
- Impide que el tejido dental se debilite cuando hay propensión a ello
- Permite conservar la estructura dental sana
- Existe un menor riesgo de fractura o rotura de las raíces dentales
- Permite una estética y anatomía perfectas
- Se consiguen colores muy reales y naturales de la pieza dental
Con Nara tienes una completa cobertura dental a través de nuestros seguros de salud individuales, familiares e infantiles. Estos incluyen una asistencia dental con 70 servicios gratuitos y un amplio cuadro médico de odontólogos y estomatólogos privados en todo el territorio nacional. Además, tendrás acceso a todo tipo de servicios y tratamientos dentales con descuentos respecto al precio medio de mercado.