Las fases del duelo y sus efectos

fases duelo amoroso, 5 fases del duelo, fases del duelo muerte, perdida de un ser querido, que es el

El duelo es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras una pérdida y que, tarde o temprano todos viviremos a lo largo de nuestra vida.
Sin duda, el duelo por muerte es el tipo de pérdida más relevante por la potencia con la que afecta a la mayor parte de las personas pero, también puede ser por la ruptura de pareja, cambio de domicilio, cambio de estatus profesional o proceso de enfermedad, entre otras. Las pérdidas no siempre son físicas, sino que también pueden tener un carácter abstracto.
Pueden ser pérdidas repentinas, esperadas, deseadas, etc. que unidas a las características de personalidad inherentes a cada persona, hacen que se afronte estas situaciones de manera diferente.
Se puede considerar el duelo como una herida que se abre y que, por tanto, necesita un tiempo para cicatrizar.

Las 5 fases del duelo
Durante el duelo la persona experimenta diferentes estados emocionales antes de recuperar el equilibrio emocional que tenía previo a la pérdida.
La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross publicó en 1969 un libro “Sobre la muerte y el morir” en el que describió por primera vez las 5 fases del duelo:

  • Negación: es una reacción que se produce de forma habitual después de la pérdida. Con frecuencia está unida a un estado de shock o embotamiento emocional e incluso cognitivo.
  • Ira: cuando termina la fase de negación aparecen los sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida. Aparece el enfado, la ira. Se intenta buscar la culpa en uno mismo o en otra persona.
  • Negociación: en esta fase la persona comienza a contactar con la realidad de la pérdida y al mismo tiempo que empieza a explorar qué cosas puede hacer para revertir la situación.
  • Depresión: en esta cuarta etapa, la persona empieza a asumir de manera definitiva la realidad de la pérdida, lo que genera sentimientos de tristeza y desesperanza junto con otros síntomas típicos de la depresión como la falta de motivación o el aislamiento social.
  • Aceptación: después de pasar por las anteriores fases llega la de aceptación y con ella la calma asociada a la comprensión, no solo racional sino también emocional. Se comprende que la pérdida o muerte son fenómenos inherentes a la vida humana. 'La herida está cicatrizando' y permite recordar y seguir viviendo con ello.

¿Cuándo el duelo puede convertirse en un problema?
Generalmente la recuperación normal de un duelo es un año, pasado este tiempo se puede considerar un duelo complicado.
Para determinadas personas, los sentimientos de pérdida son debilitantes, no mejoran con el paso del tiempo y presentan dificultad para gestionar cada una de las fases de duelo, es lo que se conoce como duelo complicado o trastorno por duelo complejo persistente.
En este tipo de duelo, las emociones dolorosas duran tanto tiempo y son tan intensas que resulta complicado recuperarse de la pérdida y continuar con el día a día.

La importancia de la ayuda psicológica durante el duelo
Durante el duelo es beneficioso contar con ayuda para poder sobrellevar el dolor sin quedarse estancado en ninguna de las fases del proceso.
El acompañamiento, durante el duelo, por un profesional de la psicología supone un apoyo importante para la curación emocional, aunque no es posible asumir una pérdida de un día para otro, el camino hacia la superación es más seguro.
La recuperación del equilibrio emocional se centra en guiar a la persona que sufre la pérdida para que gestione los pensamientos y las emociones de manera saludable.
Un aspecto importante de esta terapia es que el paciente encuentre el acompañamiento necesario en ese momento tan delicado y le oriente a comprender y aceptar el duelo, para que pueda integrar de manera positiva lo ocurrido y poder seguir adelante.

En Nara, a través del Plan Vida Sana incluido en nuestros seguros individuales, familiares e infantiles, cuentas con el servicio de chat en psicología para que siempre que lo necesites puedas plantear tus dudas e inquietudes a un especialista. Además, estos seguros incluyen entren sus coberturas 15 sesiones gratuitas de psicología con los profesionales de nuestro cuadro médico.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...