Molusco contagioso: síntomas y causas

Molusco contagioso

¿Qué es el molusco contagioso?

El molusco contagioso es una infección viral de la piel que se da con mayor frecuencia en niños y en aquellos adultos cuyo sistema inmune está debilitado. Esta infección da como resultado unas pápulas o nódulos elevados, redondos, firmes e indoloros, con un tamaño que varía desde milímetros a varios centímetros. Se puede propagar fácilmente al tejido circundante si esas protuberancias se rascan o lesionan.

¿Cuáles son los síntomas del molusco contagioso?

La infección comienza como una pequeña protuberancia indolora.

  • Comienza con puntos muy pequeños de tamaño de una cabeza de alfiler
  • A las pocas semanas, puede alcanzar el tamaño de un guisante o de goma de borrar
  • Son protuberancias blandas, lisas y con un hoyuelo en el centro
  • Producen picor, hinchazón y malestar
  • Son susceptibles de infectarse con bacterias, principalmente en los niños si se rascan o hurgan
  • Pueden aparecer las lesiones solas o en grupos (entre 1 y 20)
  • Aparecen en cualquier parte de la piel, salvo en las palmas de las manos y de los pies. En los niños es más común en el tronco, brazos y cara. En los adultos puede aparecer en genitales, parte inferior del abdomen y cara interna superior de los muslos si la infección fue de transmisión sexual
  • Los bultos comienzan a aparecer entre 1 semana y 6 meses después del contagio con el virus y desaparecen a los 6-12 meses, aunque puede llegar a durar hasta 4 años

Cuáles son las causas más comunes del molusco contagioso

El virus puede entrar en contacto a través de una pequeña lesión en la piel. Las pápulas o protuberancias aparecen entre 2 y 6 semanas después. Se contagia fácilmente por el contacto directo de la piel con piel cubierta de pápulas. El contagio en los niños puede ser a través del contacto con objetos, juguetes, toallas o prendas de vestir infectadas.

Los adolescentes y adultos que tengan relaciones sexuales con personas con molusco en las ingles o cara interna de los muslos pueden contagiarse.

Cómo prevenir la infección del molusco contagioso

Para prevenir la infección del molusco contagioso se deben extremar las medidas básicas de higiene y tener en cuenta: 

  • Lavado de manos varias veces al día
  • Evitar el rascado o manipulación de las lesiones. Para ello se pueden tapar las heridas con apósitos o tiritas. El uso de polvos de talco puede calmar el picor
  • No compartir toallas, ropa u objetos de uso para el aseo personal
  • Mantener una piel bien hidratada. La piel seca es propensa a infecciones
  • No practicar deportes que impliquen el contacto directo de la piel como la lucha libre o el judo. En el gimnasio se debe usar una toalla para apoyarse en las máquinas o aparatos
  • Ducharse después del baño en la piscina
  • Tener precaución en las relaciones sexuales
  • Evitar la humedad y el calor en verano




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...