¿Qué causa la hinchazón en las piernas?
La acumulación anormal de líquidos en los tobillos, pies y piernas puede causar hinchazón, también conocida como edema. Esta hinchazón o edema es indolora y puede afectar a ambas piernas desde la pantorrilla o incluso desde los muslos pero, por efecto de la gravedad, la hinchazón es más notable en la zona baja del cuerpo.
La causa principal es la retención de líquidos unida a una mala circulación, pero también puede deberse a:
- Sedentarismo: la ausencia de actividad impide a los músculos de las piernas actuar como bombas y así ayudar al retorno venoso de las piernas
- Periodo menstrual: debido a los cambios hormonales
- Insuficiencia venosa: impide el retorno de la sangre al corazón
- Obesidad: favorece la insuficiencia venosa
- Embarazo: por el exceso de líquido que se acumula en los tejidos de las partes bajas del cuerpo y que es más normal al final del día y en épocas de calor
- Problemas de circulación linfática: ocasiona retención de líquidos
Cómo reducir la hinchazón de las piernas
Para el edema o hinchazón de las piernas se debe tratar siempre la enfermedad de base. Para mejorar y aliviar las piernas y pies hinchados se deben seguir una serie de consejos como:
- Favorecer el retorno venoso. Para ello se hacen movimientos con los músculos de las piernas. Esta medida es muy eficaz en la insuficiencia venosa crónica.
- Elevar las piernas varias veces al día, sobre todo cuando la persona permanece muchas horas de pie o sentada en la misma postura.
- Realizar masajes que mejoran el retorno venoso y bajar la inflamación de las piernas.
- Reducir el consumo de sal para disminuir la retención de líquidos.
- Uso de medias o pantys que ejercen una compresión de abajo a arriba favoreciendo la circulación y el retorno venoso.
- Uso de medicamentos con propiedades vasoprotectoras que mejoran el retorno venoso, tienen un efecto flebótico y antioxidante. Mejoran la fragilidad capilar y la insuficiencia venosa.
- Tratamiento quirúrgico recomendado solo en los casos de insuficiencia venosa avanzada.
- Evitar una serie de alimentos como los ultra procesados, refinados, salados y muy condimentados. Los vinagres y las mostazas. Productos elaborados con harinas refinadas. Carnes rojas, leche de vaca y sus derivados así como el azúcar y los alimentos que lo contengan.
- Asegurar una buena hidratación y beber 2 litros de agua ayuda a que se elimine líquido a través de la orina, evitando la retención de líquidos.
¿Las piernas se hinchan más en verano?
Cuando hace frío, los capilares se contraen, es lo que se conoce como vasoconstricción, evitando la pérdida de calor corporal. Por el contrario, en la época de más calor los capilares se dilatan (vasodilatación) para aumentar la evaporación y seguir manteniendo la temperatura corporal estable.
Cuando las venas se dilatan pierden sus propiedades elásticas y por lo tanto el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón se ve afectada. Por este motivo, cuando se produce un cambio brusco de temperatura, la vasodilatación puede ser intensa, dejando libre mucho líquido hacia los tejidos que rodean los capilares, sin que el organismo sea capaz devolverlos al torrente sanguíneo o evaporarlos, es entonces cuando se produce el edema o hinchazón de piernas.
Con Nara tienes la posibilidad de acceder a tratamientos que te ayudarán con este problema con descuentos especiales. Esta ventaja, incluida a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con los mejores centros y clínicas. Y, además, tendrás acceso a otros servicios como la videoconsulta médica sin coste ni límite de uso, para todo lo relacionado con la atención primaria, o el chat con especialista en especialidades como nutrición o entrenador personal.