Caries en el embarazo: lo que tienes que saber

embarazada, embarazada bebiendo, caries y embarazo

¿Por qué se producen caries en el embarazo?

Durante el embarazo, las mujeres son más propensas al deterioro de los dientes y a la aparición de las caries, incluso en aquellas mujeres que antes no habían tenido problemas dentales.

Entre las causas están:

  • Desequilibrios hormonales. El aumento de los estrógenos y progesterona causan un aumento del flujo sanguíneo de las encías haciendo que favorezca la aparición de caries.
  • Reflujo gástrico: los ácidos del estómago y los vómitos, en especial durante el primer trimestre, pueden llegar a dañar el esmalte dental.
  • Mala higiene bucal.
  • Cambios en la composición de la saliva que se vuelve más ácida por la alteración del pH.
  • Antojos. La tentación hacia lo dulce durante el embarazo puede volverse perjudicial debido a que la ingesta de azúcar favorece la producción de ácidos por las bacterias de la boca.

Cómo evitar las caries en el embarazo

Es importante, durante la gestación, mantener una buena higiene dental para evitar problemas bucodentales.

Debemos hacer un correcto cepillado, usar hilo dental y realizar enjuagues con colutorio. A pesar de que durante el embarazo las mujeres sienten náuseas e incluso vómitos con el sabor de la pasta de dientes. 

También es fundamental visitar de manera regular al dentista para poder detectar a tiempo cualquier problema, además de poder realizar una limpieza bucal que elimina toda placa bacteriana y sarro.

Unas encías y dientes poco saludables pueden dar lugar a enfermedades de corazón entre otras.

¿Cuándo ir al dentista en el embarazo?

A la hora de acudir a la consulta del dentista hay que tener en cuenta en qué fase del embarazo está la gestante para evitar riesgos que puedan perjudicar al bebé.

  • Primer trimestre: es el más delicado del embarazo, pues el feto está desarrollando sus órganos. Se trata de una fase en la que es mejor evitar las visitas al dentista a no ser que sea estrictamente necesario y, de no ser por alguna urgencia, es mejor esperar. Está contraindicado el uso de fármacos y prohibidas las radiografías.
  • Segundo trimestre: es la fase ideal para solucionar los problemas dentales que hayan podido surgir. El feto no corre tanto peligro y es una fase en la que la madre está más estable. En el caso de precisar alguna radiografía, se le colocará a la madre un delantal de plomo que permite una protección segura del 100% al feto. En cuanto a la necesidad de tener que tomar algún fármaco, la decisión será consensuada con el ginecólogo con el fin de elegir el más adecuado y seguro.
  • Tercer trimestre: suele estar desaconsejado dado el estado de la madre en los últimos meses y el tamaño de la tripa que hace muy incómoda la postura en el sillón.

¿Se pueden hacer radiografías dentales durante el embarazo?

La mayoría de las radiografías dentales son seguras durante el embarazo y en caso de ser necesaria realizar alguna se debe extremar la precaución para proteger a la madre y al bebe. Para ello, se coloca un delantal plomado que cubre el abdomen y un collarín plomado que protege el tiroides para minimizar la exposición a la radiación.

La dosis de radiación dental es mínima y está por debajo de la radiación de fondo natural, por lo que la afectación de dicha radiación sobre el feto también es mínima y nunca justifica la interrupción del embarazo.

Los avances tecnológicos han hecho que los aparatos de rayos X sean mucho más seguros y el nivel de exposición y sus riesgos sean menores, dado que este tipo de radiografías se realizan en zonas muy localizadas.

En cualquier caso es el dentista quien decidirá si precisa someterse a una radiografía o puede esperar.

Para acompañarte durante el embarazo y resolver cualquier inquietud al respecto, con Nara tienes la posibilidad de hablar con un especialista en ginecología y salud sexual de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como pediatría, cardiología, nutrición o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. Además, tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con la maternidad y la salud sexual a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.




Más noticias

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...

deporte

Qué debes comer tras una sesión de deporte

No es bueno salir a hacer deporte sin haber comido nada en más de dos horas

Leer más...

dedo en garra pie, dedo martillo ejercicios, dedo en garra operacion, dedo martillo pie soluciones,

Dedo en garra: tipos, causas y ejercicios

El dedo en garra tiene tanto un origen congénito como en el calzado que usamos

Leer más...