Aerosolterapia: beneficios que no conocías

aerosolterapia medicamentos, aerosolterapia aparatos, aerosolterapia procedimiento, aerosolterapia q

El tratamiento por aerosoles o aerosolterapia permite la administración de determinados fármacos por vía inhalatoria mediante mascarillas, nebulizadores o cámaras de inhalación, siendo esta última la más utilizada por los pacientes en el ámbito extrahospitalario.
Se trata de una terapia eficaz y que minimiza los efectos secundarios de algunos medicamentos.
Los fármacos más comunes que pueden ser administrados en la aerosolterapia son antibióticos para disminuir la infección, corticoides y antiinflamatorios para reducir la inflamación, mucolíticos para fluidificar las secreciones, broncodilatadores para abrir las vías aéreas, o antivirales, para combatir los virus.

¿Para qué sirve la aerosolterapia?
La aerosolterapia tiene como objetivo hacer llegar, a través de las vías respiratorias, la mayor cantidad de medicamento para que entre en contacto con las zonas que precisan ser tratadas, proporcionando una actuación directa del fármaco, una mejor eficacia del tratamiento y menos efectos secundarios sobre el resto del organismo.
La medicación administrada contiene unas partículas muy ligeras y pequeñas que llegan fácilmente a los alvéolos pulmonares a través del aire inspirado.

¿Cuándo se usa la aerosolterapia?
La administración de tratamientos a través de la aerosolterapia suele estar indicada para aquellas personas que padecen patologías respiratorias como el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), asma bronquial, fibrosis quística, infecciones en vías respiratorias altas o pulmonares por virus, hongos o bacterias, entre otros.
También es muy eficaz en los tratamientos oncológicos en los que la persona no tolera los efectos adversos de alguna medicación necesaria.

¿En qué consiste el procedimiento de la aerosolterapia?
La aplicación de aerosolterapia por medio de un inhalador requiere seguir unos pasos para su correcta aplicación:

  • Retirar la tapa del inhalador
  • Agitar enérgicamente el inhalador. En caso de ser polvo seco, girar la rosca o apretar el botón del dispositivo para cargar la dosis de manera correcta
  • Realizar una espiración lenta hasta vaciar los pulmones
  • Colocar el dispositivo en la boca sellando los labios alrededor de la boquilla
  • Inspirar lenta y profundamente a la vez que se aprieta el dispositivo del inhalador y continuar inspirando aguantando la respiración de 8 a 10 segundos para que el medicamento se asiente y no salga al exterior
  • Soltar el aire y enjuagarse la boca para evitar problemas bucales

Para la administración de medicamentos a través de nebulizadores se debe:

  • Lo primero y principal, realizar un buen lavado de manos
  • Llenar el recipiente con el medicamento y asegurarse de que quede bien cerrado
  • Conectar una manguera al compresor de aire
  • Conectar la boquilla o mascarilla y otra manguera al recipiente
  • Ajustarse bien la mascarilla a la cara o la boquilla bien sujeta y firme con los labios para asegurar que no se pierda medicamento y llegue a los pulmones
  • Respirar por la boca hasta la finalización del medicamento
  • Lavar el recipiente tras cada uso, asegurando la eliminación de cualquier resto de medicación

Tipos de aerosolterapia
Los administración de un fármaco a través de la aerosolterapia pueden ser bien con inhaladores o en nebulizaciones.

  • Inhaladores: dispositivos que generan aerosoles de partículas sólidas suspendidas en un gas o polvo seco. Pueden ser:
    - Inhaladores de dosis media: liberan una dosis fija de medicamento en cada activación mientras el paciente realiza la inspiración.
    - Inhaladores en cámara espaciadora: suele ser la más utilizada en niños y permite inhalar tranquilamente el medicamento en varias respiraciones sin necesidad de sincronizar la salida del medicamento con la inspiración. Puede ser tipo boquilla o mascarilla facial.
    - Inhalador de polvo seco: el medicamento está en polvo dentro del dispositivo pero requiere una inhalación fuerte del paciente.
  • Nebulizadores: se usan para administrar fármacos en suspensión o en forma líquida. Se trata de un aparato que convierte el medicamento líquido en una niebla de partículas líquidas en un gas vapor que se inspira a través de un boquilla o mascarilla mientras se respira profunda y lentamente.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...