Dolor orofacial: qué es, causas y tipos

dolor orofacial y atm, orofacial que es, tipos de dolor orofacial, causas de dolor orofacial

El dolor orofacial es el que aparece localizado en la zona de la boca, cara y cuello. Consiste en un impulso doloroso causado por lesiones en dichas zonas y enviado al cerebro a través de un nervio llamado trigémino.
Se trata de un dolor muy molesto que se sitúa a un lado de la cara, cerca del ojo, oído, mejilla y boca y, cuando persiste más de tres meses, se puede considerar crónico.
Este dolor afecta al 6% de la población y con mayor incidencia en  las mujeres. Generalmente está causado por circunstancias odontológicas por lo que, salvo casos concretos que son llevados por la Unidad del Dolor, este dolor es tratado por el odontólogo. Puede aparecer al cepillarse los dientes, comer, beber, afeitarse o incluso ante estímulos sonoros.
Los síntomas son muy variados y pueden confundirse con otras patologías, de ahí que sea difícil de diagnosticar.

Causas del dolor orofacial
Entre las causas más comunes destacan:

  • Trastorno en los músculos de la masticación
  • Trastorno de la articulación temporomandibular como la artrosis, artritis, sinovitis, y capsulitis
  • Neuralgia
  • Migraña y cefalea tensional
  • Enfermedad periodontal
  • Síndrome de boca ardiente
  • Síndrome de boca seca
  • Enfermedades sistémicas
  • Trastorno somatomorfo

Tipos de dolor orofacial
El dolor puede presentarse de tres formas:

  • Dolor dental: principalmente por caries.
  • Dolor masticatorio: relacionado con los músculos de la masticación y suele estar relacionado con el bruxismo y lesiones articulares.
  • Dolor mucoso: aparece en patologías de la encía como la gingivitis o periodontitis como consecuencia del tabaco, alcohol o fármacos.

¿Se puede prevenir el dolor orofacial?
El dolor orofacial se puede prevenir evitando factores de riesgo como el tabaco y llevando una buena higiene bucal, cepillándose los dientes con frecuencia y siguiendo un estilo de vida saludable. También se debe evitar la aparición de caries y de enfermedades periodontales y visitar al odontólogo periódicamente.

¿Qué síntomas produce?
Como el dolor reside principalmente en la zona facial y bucal y los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, es importante hacer un buen diagnóstico.
Generalmente puede producir los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor mandibular
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca
  • Ruidos articulares en la boca al abrirla
  • Desgaste de dientes
  • Congestión nasal

Fisioterapia en el dolor orofacial
Debido a la densidad de los músculos, ligamentos, fibras y otras estructuras anatómicas que hay en el cuello y mandíbula, impiden realizar un rápido diagnóstico y tratamiento.
El objetivo principal de la fisioterapia en el dolor orofacial es ayudar a restaurar y mantener un entorno normal y armónico de los músculos orofaciales y poder recuperar su bienestar. La fisioterapia se debe encargar de desbloquear zonas articulares y musculares y de reeducar patrones de movimiento menos dañinos para la biomecánica craneomandibular.
Se tratan de sesiones manuales que permiten liberar la fascia y las contracturas musculares de la zona, lo que lleva a una mejoría del sistema muscular, nervioso, circulatorio y linfático.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...