Homeopatía para la tos: consejos y recomendaciones

tos homeopatia, homeopatia para resfriados, homeopatia para expulsar flemas, homeopatia para tos sec

La tos es un mecanismo de defensa de nuestro organismo frente a agentes externos y ataques microbianos (virus y bacterias).
Se trata de un reflejo que puede ser o no voluntario y nos permite despejar las vías respiratorias de cuerpos extraños o irritantes, expulsándolos al exterior a través de gran cantidad de aire desde los pulmones.
La tos puede ser productiva con expectoración o ser una tos seca que puede llegar a ser agotadora.
Los medicamentos homeopáticos no tienen legalmente una indicación médica. Entre ellos, podemos destacar la Ipeca, Spongia, Antimonium tartarico, Phosphoro, Bryonia, Eucalyptus, Drosera, etc.
Es muy importante tener presente que la homeopatía es un método terapéutico falto de evidencia científica y muchos la describen como una pseudociencia. El ministerio de Sanidad de España publicó un informe asegurando que no existe diferencia entre un medicamento homeopático y un placebo. Además de no producir ningún efecto, puede poner en riesgo la salud, pues las personas que se tratan con homeopatía posponen su tratamiento médico, lo que puede llevarles a un empeoramiento de la enfermedad e incluso la muerte.

Homeopatía para cada tipo de tos: diferentes remedios

Teniendo en cuenta que la tos puede ser seca o productiva, podemos describir diferentes tipos de tos y diferentes indicaciones de medicamentos homeopáticos:

  • Tos productiva con mucha mucosidad que empeora por la noche. Mejora con Arsenicum Album
  • Tos seca dolorosa e irritativa. Mejora con Bryonia Alba
  • Tos persistente con acumulación de mucosidad. Mejora con Antimonium Tartaricum
  • Tos irritativa y profunda “tos perruna” que empeora por la noche. Mejora con Drosera Rotundifolia
  • Tos sofocante y espasmódica. Mejora con Ipecacuanha
  • Tos seca, duradera y agotadora. Mejora con Phosphorus
  • Tos ruidosa y violenta con dificultad para expectorar. Mejora con Spongla Tosta

Homeopatía para la tos y tratar los resfriados

El resfriado, catarro o constipado, es una infección vírica que afecta al tracto respiratorio superior, la nariz y la garganta, aunque a veces también están afectados oídos y senos paranasales.
Los medicamentos homeopáticos actúan estimulando nuestras defensas para combatir a los virus de una manera eficiente y sin complicaciones. Se trata a cada paciente de manera individual según los síntomas.
Destacan los medicamentos a base de Anas Barbarie, Echinacea, Influenzinum o Thymuline, que son útiles para reforzar las defensas en este tipo de procesos virales tanto en niños como adultos y ancianos.

Según cada síntoma podemos encontrar:

  • Allium cepa o extracto de cebolla para la tos y estornudos
  • Gelsemium o jazmín amarillo recomenddado para el goteo nasal, dolor de cabeza o sensación de malestar general
  • Kalium iodatum con propiedades específicas para aliviar la congestión nasal

En muchas ocasiones, la homeopatía no es suficiente y debe ser complementada con medicación convencional para evitar un empeoramiento. 
No hay que olvidar lavarse las manos con frecuencia y ventilar las habitaciones en las que se encuentra la persona resfriada. No tocarse los ojos y la nariz después de haber manipulado objetos infectados y evitar estar en contacto con personas acatarradas. De esta manera podremos esquivar de alguna manera la posibilidad de sufrir el malestar de un resfriado.


Desde Nara Seguros te animamos a velar por tu salud y la de los tuyos. Para ello, te ofrecemos seguros de salud familiares, individuales e infantiles para poder acceder siempre a los mejores profesionales y centros del territorio nacional, así como seguros de vida para poder descansar tranquilo sabiendo que tu futuro está asegurado.



Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...