Beneficios del omega 3 y alimentos que lo contienen

omega 3

Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa poliinsaturada, es decir, una grasa saludable. Estas grasas son necesarias para fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes.

Los ácidos omega 3 ayudan a mantener el corazón sano y a obtener una protección contra accidentes cerebrovasculares. También colaboran en la recuperación de la salud del corazón en caso de enfermedad cardiaca.

Nuestro organismo no produce este tipo de ácidos y por lo tanto deben ser ingeridos a través de los alimentos, como son algunos tipos de pescado y algunos vegetales.

Una vez ingeridos, los ácidos grasos se distribuyen a través de las células del organismo y modifican la composición y la función de la membrana plasmática de las mismas determinando la estructura y la funcionalidad de las células del organismo.

Los ácidos grasos omega 3 deben conformar del 5 % al 10 % de las calorías totales.

Beneficios del omega 3 para la salud

Entre los principales beneficios de los ácidos omega 3 destacamos:

  • Disminuyen la inflamación: útiles para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal o de la artritis reumatoide y previenen el daño celular que podría derivar en un cáncer. 
  • Protegen contra enfermedades cardiovasculares: reduciendo el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos que son responsables de formar placas de grasa en las arterias evitando, de esta manera, las arritmias, un infarto, insuficiencia cardiaca o derrame cerebral. También elevan los niveles de colesterol bueno (HDL), ayudando a controlar los niveles de presión sanguínea y manteniendo los vasos sanguíneos saludables, ya que se reduce el daño celular.
  • Evitan la formación de coágulos: gracias a su acción anticoagulante, evitan la formación de trombos evitando el riesgo de una embolia pulmonar o trombosis venosa profunda.
  • Combaten la depresión: mejoran la actividad de las células del cerebro aumentando los niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina, que son las responsables del bienestar y de las emociones y por lo tanto reduce la depresión y alteraciones del sueño. 
  • Combaten el asma: por su efecto antiinflamatorio, disminuyen la aparición de nuevas crisis.
  • Previenen enfermedades autoinmunes: ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y ayudan en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales, lupus, psoriasis, etc.
  • Ayudan en el control de la glucemia: reducen los niveles de azúcar en sangre mejorando la resistencia a la insulina, en especial, en la diabetes tipo 2.
  • Previenen la enfermedad de Alzheimer: mejoran el funcionamiento de las células cerebrales, ya que reducen la pérdida de memoria, falta de atención y dificultad de razonamiento lógico.
  • Mejoran la función cerebral: el omega 3 es un nutriente muy importante para las funciones del cerebro debido a que el 60% está constituido por grasa, especialmente de omega 3, por lo que un déficit de esta grasa afecta a la capacidad de aprendizaje o memoria.
  • Mejoran la calidad de la piel: el omega 3 ayuda a mejorar el aspecto de la piel ya que aumenta la hidratación, reduce la aparición de arrugas y de acné y mantiene una piel suave y flexible.
  • Controlan el déficit de atención: la deficiencia de omega 3 está asociada a un trastorno de atención e hiperactividad en niños, por lo que un aumento en su consumo mejora la atención, conclusión de las tareas y reduce la hiperactividad, impulsividad y agresividad.

Qué alimentos son ricos en omega 3

Algunos alimentos ricos en omega 3 son:

  • Caballa
  • Salmón
  • Sardinas
  • Hígado de bacalao
  • Marisco
  • Arenque 
  • Semillas de lino y chía
  • Frutos secos y, en especial, las nueces y almendras
  • Aceite de oliva 
  • Aguacate 
  • Verdura de hoja verde


Con Nara Seguros, nuestros clientes tienen la posibilidad de hablar con un especialista en nutrición de forma gratuita y sin límite de consultas a través del servicio de chat con especialistas. Este servicio, incluido a través del Plan Vida Sana en seguros familiares, individuales e infantiles, cuenta con otras especialidades como psicología, cardiología  o entrenador personal. Te permite resolver dudas sin tener que desplazarte y sin una cita previa. También ofrecemos el servicio de videoconsulta médica sin coste ni límite de uso, para todo lo relacionado con la atención primaria. Y tienes acceso a un amplio catálogo de servicios médicos relacionados con endocrinología y nutrición a precios especiales, en los mejores centros y clínicas.



Más noticias

Nara aseguradora CD Leganés 25-26

Nara renueva como aseguradora oficial del C.D. Leganés

El logotipo de Nara Seguros lucirá en la camiseta del club pepinero durante la temporada 2025/26

Leer más...

prevencion de lesiones, lesion futbol, medicina deportiva, lesiones deportivas mas frecuentes

Lesiones en el deporte

Hacer deporte es sinónimo de salud y al hacerlo es normal lesionarse con mayor frecuencia

Leer más...

deporte

Qué debes comer tras una sesión de deporte

No es bueno salir a hacer deporte sin haber comido nada en más de dos horas

Leer más...