Discalculia: ¿Qué es y cómo se identifica?

discalculia que es, dislexia numerica, discalculia tratamiento, discalculia en adolescentes, sintoma

Se trata de un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por las dificultades que se presentan en la correcta adquisición de las habilidades matemáticas y aritméticas. Aparece una disfunción en las conexiones neuronales que procesan el lenguaje numérico, dificultando las funciones cerebrales que permiten el procesamiento y acceso a la información numérica.
Las personas con discalculia suelen presentar problemas con conceptos importantes como “mayor” y “menor”, dificultades para resolver ejercicios sencillos y conceptos matemáticos más abstractos.
Este trastorno es independiente al nivel intelectual del niño o a los métodos pedagógicos empleados. La dificultad se encuentra en la interpretación de símbolos numéricos y en el conocimiento aritmético como la suma, resta, división y multiplicación.
La discalculia tiene una prevalencia entre la población escolar entre un 5% y 7% independientemente del sexo.

Cómo separar la discalculia de los problemas habituales con las matemáticas
Las matemáticas no son nada fáciles de aprender y por ello su aprendizaje requiere la creación de significados abstractos, la dosificación de símbolos y la capacidad de hacer relaciones en el plano de lo posible. Se trata de un aprendizaje complejo que debe acompañarse de la maduración neurobiológica que permite alcanzar un nivel de desarrollo cognitivo que a su vez sustentan los aprendizajes matemáticos.
Muchos alumnos tienen dificultades con las matemáticas y entender los conceptos matemáticos, las bases del cálculo y resolver problemas matemáticos puede convertirse en un verdadero desafío.
Cuando esta dificultad de aprendizaje va asociada a diferentes factores o a otros problemas específicos, se puede decir que hay un trastorno de discalculia.

Síntomas de la discalculia
De manera general, se observan dificultades en los aspectos más básicos del procesamiento numérico y de cálculo y se manifiestan de manera diferente en función de la edad.

  • Edad escolar de infantil: 
    • Dificultad para contar, pues no es capaz de recordar los números en el orden correcto 
    • Dificultad con los términos “más grande” o “más pequeño”
    • No entiende la relación entre número y cantidad
  • Escuela primaria: 
    • Dificultad para identificar +, - y otros símbolos aritméticos así como usarlos de manera correcta
    • Dificultad para recordar hechos numéricos como (3+4, 5x9, 6-3) 
    • Uso de los dedos para contar
    • No entiende expresiones como “mayor que o menor que”
    • Dificultad para entender el valor de la posición numérica de los números, es decir, unidades, decenas y centenas
    • Dificultad para escribir los números en la columna correcta en cálculo escrito
  • Escuela secundaria: 
    • Dificultad para encontrar diferentes enfoques para el mismo problema matemático
    • Dificultad para aprender y comprender los métodos de razonamiento y los procedimientos de cálculo con varios pasos
    • No entender la información que aparece en las tabletas o gráficos
    • Problemas para aplicar los conceptos matemáticos al dinero, como estimar el coste o el cambio exacto
    • Dificultad para medir los ingredientes en una receta simple

¿Qué tratamientos para la discalculia existen?
La discalculia se puede y se debe corregir con unos programas de estimulación específicos, adecuados y personalizados de reeducación que propicien la formación de conexiones mentales pertinentes. Se debe hacer una primera evaluación neuropsicológica que permita conocer las necesidades concretas de cada persona. Después, se elabora un programa de reeducación cognitiva con el objeto de estimular o crear un nuevo sustrato neural responsable de los conceptos numéricos y del sentido del número.






Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...