Hidroterapia: Qué es y sus usos

hidroterapia que es, hidroterapia en fisioterapia, hidroterapia mecanica, que es la hidroterapia y p

Llamamos hidroterapia al tratamiento que utiliza el agua para tratar determinadas patologías así como para la preparación física antes de una intervención quirúrgica o como rehabilitación postoperatoria.
La rehabilitación ortopédica en el agua tiene muy buena acogida tanto para pacientes como para médicos debido a que, en el agua, se tiene más control del cuerpo, sobre todo en los ejercicios de mayor resistencia que fortalecen huesos y articulaciones y mejoran el tono muscular, la postura y el equilibrio.
El efecto curativo se debe a los estímulos térmicos de frío o calor, químicos por las sustancias añadidas al agua y mecánicos por la presión ejercida en las extremidades.  

Para qué sirve la hidroterapia
La hidroterapia sirve para relajar y fortalecer las articulaciones, aliviar posibles dolores y promover el movimiento corporal, es decir, persigue la mejora del paciente.
Tiene un objetivo terapéutico y busca volver a recuperar todas las capacidades del paciente.
La hidroterapia cumple con una serie de fundamentos científicos:

  • Principio de Arquímedes que establece que “todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta una fuerza hacia arriba equivalente al peso del volumen desalojado”. Esto hace que el peso corporal disminuye hasta un 90% favoreciendo la realización de ejercicios de rehabilitación y disminuyendo el impacto en las articulaciones.
  • Fuerza de rozamiento que establece que “el movimiento de un cuerpo sumergido en un líquido depende de su tamaño y rapidez, ya que el rozamiento del agua será mayor si el tamaño y la velocidad aumentan”. Esto explica por qué el agua favorece el fortalecimiento de la musculatura.
  • Presión hidrostática es la presión ejercida por un líquido sobre un cuerpo sumergido. Debido a esta presión el perímetro torácico disminuye de 1-1.35 cm y el abdomen se corta 2.5-6.5 cm favoreciendo el ascenso del diafragma y facilitando el trabajo de los músculos respiratorios.
  • Estímulos térmicos y mecánicos: gracias a la capacidad de conducción y absorción del calor del agua generamos una estimulación que, unido a las fricciones y masajes, se produce una vasodilatación que favorece la circulación sanguínea.

Beneficios de la hidroterapia
El agua nos aporta una ligereza y amplitud de movimientos mucho mayor que si nos movemos fuera de ella, por eso es muy beneficiosa en el tratamiento de determinadas enfermedades y en rehabilitar ciertas lesiones.
En general:

  • Mejora la relajación general y la circulación periférica
  • Estimula la estabilidad del tronco y el equilibrio
  • Disminuye la sensibilidad del dolor y la flotabilidad
  • Proporciona resistencia para el entrenamiento de fuerza
  • Reduce el espasmo muscular y edema
  • Mejora la fuerza muscular y el arco de movilidad

Pero además, la hidroterapia juega un papel importante también en:

  • Mitigar la ansiedad, tensión, insomnio y estrés, ayudando a relajar el cuerpo, a descansar y mejorar la calidad del sueño para que sea más profundo y reparador.
  • Aliviar las cefaleas tensionales y estrés generado en zona de cuello, hombros y lumbares y gracias a la mejora de la circulación sanguínea.
  • Aliviar la bronquitis, congestión, asma y mejorar el sistema respiratorio en general.
  • Mejorar la digestión y favorecer la eliminación de toxinas fortaleciendo el sistema inmune.

La hidroterapia es especialmente beneficiosa en aquellos pacientes que sufren enfermedades como esclerosis múltiple, Párkinson, parálisis cerebral, ictus o cualquier otra patología neuromuscular, ya que, les permite relajar los músculos y realizar movimientos que fuera del agua no serían posibles y, por lo tanto, refuerza mucho su autoestima.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...