La importancia del magnesio en una dieta saludable

beneficios del magnesio, alimentos con magnesio, magnesio cantidad diaria, deficit de magnesio sinto

Magnesio: Beneficios, Alimentos y Cantidad Recomendada | Nara

El magnesio es un mineral esencial para la nutrición y el funcionamiento adecuado de músculos, huesos, corazón y sistema inmunitario. La mayor parte del magnesio en el cuerpo se encuentra en los huesos.

Beneficios del magnesio

  • Salud ósea y muscular: participa en la contracción y relajación muscular, y ayuda a fijar el calcio y la vitamina D en los huesos.
  • Reducción del estrés: tiene propiedades relajantes que ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad.
  • Combate la fatiga: ayuda a reducir el cansancio.
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Regula el ritmo cardíaco: y mantiene una presión arterial adecuada.

Alimentos ricos en magnesio

La mayor parte del magnesio en la dieta la ingerimos principalmente a través de verduras de hoja verde oscura como acelgas y espinacas. Otros alimentos ricos en magnesio son:

  • Frutos secos: almendras, anacardos, nueces, cacahuetes
  • Frutas: plátano
  • Semillas: calabaza, sésamo, lino
  • Cereales integrales: arroz integral, avena, quinoa
  • Patatas
  • Legumbres
  • Leche

Cantidad diaria recomendada de magnesio

La ingesta adecuada de magnesio según establece la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)*, niveles basados en la ingesta promedio observada en poblaciones sanas europeas, son:

  • Hombres adultos: 350 mg/día
  • Mujeres adultas: 300 mg/día
  • Lactantes (7–11 meses): 80 mg/día
  • Niños/as (1–3 años): 170 mg/día
  • Niños/as (3–10 años): 230 mg/día
  • Niños (10–18 años): 300 mg/día
  • Niñas (10–18 años): 250 mg/día

 

Síntomas del déficit de magnesio

Las causas del déficit pueden incluir:

  • Ingesta insuficiente
  • Consumo de alcohol, cafeína o refrescos
  • Enfermedades como celiaquía, diabetes, Crohn, diarrea crónica
  • Trastornos alimentarios, embarazo, envejecimiento
  • Medicamentos como diuréticos, omeprazol, antibióticos o quimioterapia

Principales síntomas

  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga y debilidad
  • Entumecimiento
  • Contracciones musculares y calambres
  • Irritabilidad
  • Palpitaciones
  • Convulsiones (en casos graves)



Más noticias

beneficios del magnesio, alimentos con magnesio, magnesio cantidad diaria, deficit de magnesio sinto

La importancia del magnesio en una dieta saludable

Conoce los beneficios del magnesio para la salud y descubre en qué alimentos puedes encontrar este mineral esencial para tu bienestar diario

Leer más...

otoplastia que es, tipos de otoplastia, recuperacion de una otoplastia, cuando hacer otoplastia

Otoplastia: cómo se realiza y para qué casos se recomienda

Conoce qué es la otoplastia, los diferentes tipos de cirugía estética de orejas y cuándo es recomendable realizarla

Leer más...

camara hiperbarica que es, camara hiperbarica precio, sesion camara hiperbarica, beneficios que es u

Oxigenoterapia hiperbárica: ¿qué es?

¿Sabías que la oxigenación hiperbárica es un tratamiento capaz de aumentar el oxígeno en sangre?

Leer más...