Decálogo para una salud de 10

buena salud

Para poder mantener una buena salud y una calidad de vida lo más elevada posible es necesario adoptar una serie de hábitos saludables. Recopilamos algunas de las acciones que todos debemos llevar a cabo para cultivar y promover una salud de 10 tanto física como emocional:

  1. Descanso y sueño de calidad: un sueño de calidad es un sueño continuo, no fragmentado. Asegúrate de dormir ocho horas cada noche, y verás que tienes mucha más energía y motivación, rendirás más y mejor.
  2. Revisiones periódicas: la revisión médica es útil para la detección precoz de enfermedades que todavía no han producido síntomas y evitar que se desarrollen. Una vez al año debe realizarse una analítica general para determinar los niveles de colesterol, triglicéridos, urea, hemograma y glucosa.
  3. Dieta variada y equilibrada: una dieta equilibrada es una dieta que contenga mucha fruta y verdura, pocas grasas, pocos alimentos precocinados y que se componga de más pollo y pescado que carne roja. Es recomendable consumir unas cinco raciones de verduras y frutas al día, preferentemente de temporada. La manera en que cocinamos también influye en nuestra salud: la cocción, el vapor, la plancha o el horno constituyen excelentes opciones para cocinar sano; en cambio, hemos de evitar las frituras y las salsas, y no abusar de los alimentos precocinados. Por otra parte, se debe tratar de cocinar y comer con la menor cantidad de sal posible para proteger nuestro corazón.
  4. Hidratación: el agua es uno de los componentes más importantes del cuerpo humano, protege los órganos vitales, ayuda al sistema digestivo y es la encargada de regular la temperatura corporal. La cantidad aproximada de agua recomendada es al menos 8 vasos diarios.
  5. Alcohol con moderación: si bien es cierto que una copita de vino al día puede mejorar tu salud cardiovascular, según la Organización Mundial de la Salud, cualquier cantidad de alcohol es suficiente para llegar a aumentar el riesgo de diversas enfermedades.
  6. Libre de humos: el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Su consumo es un factor de riesgo importante de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica.
  7. Sonríe y cuida tu sonrisa: la sonrisa, además de un gesto, es una actitud vital que ayuda a enfrentar de la mejor manera los contratiempos. Una revisión y limpieza dental anual harán que dure más y luzca mejor.
  8. Pequeñas rutinas dinámicas: acostumbrarse a utilizar las escaleras en lugar del ascensor o hacer los trayectos caminando en lugar de en metro o autobús. Convertir el movimiento diario en pequeños ejercicios a lo largo del día reporta beneficios.
  9. Ejercicio: practica algún deporte de forma regular que te mantenga activo y tonifique tus músculos. Evita el sedentarismo para prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Y, además de realizar algún deporte o ejercicio físico, debemos esforzarnos por llevar una vida activa en el día a día. Por ejemplo, es aconsejable caminar en lugar de desplazarnos en coche o subir por las escaleras en vez de tomar el ascensor.
  10. Salud emocional: relaciónate, involúcrate, participa y comparte momentos con tus seres queridos. Las relaciones sociales son esenciales para la salud mental. En tu tiempo libre realiza actividades al aire libre y que desarrollen tu creatividad.




Más noticias

propiedades del cafe, cuantos cafes se pueden tomar al dia, tipos de cafe

Beneficios del café: ¿Por qué es saludable?

Desde aumentar la energía y la concentración hasta sus beneficios antioxidantes

Leer más...

que es espolon calcaneo, espolon calcaneo sintomas, espolon calcaneo causas, espolon calcaneo tratam

Espolón calcáneo: ¿Por qué aparece y cómo tratarlo?

Aprende qué son los espolones, una condición en la que se forman crecimientos óseos en el talón, y cómo identificar los síntomas

Leer más...

ansiedad

¿Cómo saber si tienes ansiedad?

La ansiedad puede llegar a confundirse en ocasiones con otras patologías como la angustia o el estrés

Leer más...