La dieta paleo o dieta paleolítica, también llamada dieta de la edad de piedra o dieta del hombre de las cavernas, se basa en los productos que se consumían en el paleolítico superior hace unos 2.5 millones a 12.000 años.
La dieta paleo no es una dieta propiamente dicha ni una dieta milagro, sino que se trata de un estilo de vida saludable de nuestros ancestros, haciendo hincapié en la alimentación, actividad física y descanso.
Esta dieta se basa en la idea de que nuestros genes no están bien adaptados para las dietas modernas que surgieron con la llegada de la agricultura. La agricultura hizo que los granos y legumbres fueran más fáciles de obtener e introdujo los lácteos. Cambió las dietas de los animales que luego se comían. Se cree que todos estos cambios superaron la capacidad del cuerpo humano de cambiar o adaptarse y contribuyeron a la aparición de la obesidad, diabetes y enfermedades cardiacas de la actualidad.
¿En qué consiste la dieta paleo?
La dieta paleo se enfoca en alimentos ricos en nutrientes y busca promover la salud, la pérdida de peso, el control de azúcar en sangre y la reducción de la inflamación.
Se basa en consumir solo la carne y pescado (por la caza y pesca), los vegetales, huevos y semillas (por la recolección) son los que se ajustan a esta dieta y que aportan gran cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios. Está permitido el uso de aceite de oliva.
Excluye alimentos procesados, cereales, harinas, azúcares simples, legumbres, granos y lácteos, aunque añade la posibilidad de usar lácteos crudos, sin pasteurizar. De esta manera se reduce la ingesta de glúcidos (hidratos de carbono) y se equilibra el consumo de grasa y proteínas.
Beneficios de la dieta paleo en el cuerpo
Muchas personas, actualmente, han adoptado la dieta paleo como estilo de vida y defienden una alimentación natural. Una vuelta a los orígenes para evitar incluir en nuestro cuerpo toxinas o químicos innecesarios. Con esta dieta se cubren las necesidades nutricionales así como de vitaminas y minerales, por lo que, se considera segura y sana.
Los principales beneficios son:
- Reducción de azúcares en sangre
- Equilibrio energético durante todo el día
- Reducción de grasas saturadas al eliminar los alimentos procesados
- Tipo de dieta ideal para deportistas por el aporte proteico, ideal para los músculos y articulaciones
- Pérdida de grasa
- Ayuda a adelgazar, al reducir el consumo de azúcares y grasas
- Saciante, por el consumo de frutas y verduras ricas en fibra
- Mejora el descanso
- Disminuye las alergias y el dolor
Recetas dieta paleo
Algunos ejemplos de recetas paleo ricas y fáciles de seguir:
- Muslos de pollo con mantequilla de nuez y calabaza: en una sartén se fríe tocino, a bajo fuego, hasta que se quede crujiente. Se agregan 2 o 3 tazas de mantequilla de nuez con calabaza. Después se introducen los muslos de pollo con sal y pimienta y se deja cociendo a bajo fuego unos 10 o 15 minutos.
- Cerdo en salsa agridulce: Se colocan los trozos de cerdo en una sartén a freír y luego se añade la miel y ajo con vinagre balsámico hasta que caramelice. Se pueden añadir vegetales a gusto.
- Carne de res con nuez de anacardo: solo basta con cocer la carne picada con el anacardo durante unos minutos.
- Salmón con pimentón y judías verdes: se preparan unas ruedas de salmón con el pimentón rallado y dejar marinar unos 20 minutos. Después de cocinar a la sartén, cuando esté casi hecho, agregar judías verdes.
- Crema de pescado al curry: con leche de coco como base en una sartén se sofríe media cebolla. Se agregan tres dientes de ajo, pescado blanco, sal y zumo de medio limón. Después se tritura todo.