La presoterapia es un tratamiento médico y estético que tiene como finalidad realizar el drenaje linfático y mejorar la circulación venosa. Se realiza a través de un mecanismo de aire a presión variable para realizar masaje en diferentes partes del cuerpo.
El aire a presión proporciona una circulación de retorno que alivia los problemas de un trastorno venoso causante de las llamadas piernas cansadas o de las arañas vasculares.
¿Para qué sirve la presoterapia?
La presoterapia reactiva el sistema linfático y circulatorio y, por lo tanto, sirve para oxigenar todo el cuerpo, nutrir las células y permite eliminar, de manera natural, las toxinas. A nivel estético mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
La presoterapia también sirve para:
- Mejorar la circulación sanguínea
- Reducir y eliminar la celulitis
- Moldear la figura, ayudando a definir esas zonas que acumula gran cantidad de grasa
- Disminuir la presión arterial
- Relajar la musculatura corporal, además de tonificarla
- Cambiar el aspecto de la piel
- Tratar la inflamación y la retención de líquidos, como ocurre en el periodo postoperatorio de algunas cirugías como la liposucción
¿Cómo funciona la presoterapia?
Los aparatos de presoterapia están provistos de una unidad central con compresor que insufla aire a través de diferentes mangueras hasta los accesorios que forman el traje que cubre el cuerpo de la persona. Consta de varias partes en correspondencia a zonas del cuerpo como extremidades y abdomen. La unidad central funciona con una programación y va hinchando el traje por partes, siguiendo una secuencia específica. Cada parte del traje que se hincha ejerce una aprehensión sobre el cuerpo para luego, deshincharse. Y así durante varios ciclos, según el tratamiento elegido. La presoterapia reactiva la circulación dejando una sensación de bienestar, sensación de relajación y alivio del estrés.
Las sesiones recomendadas suelen ser 8 de entre 20 y 40 minutos de duración. Los resultados empiezan a ser visibles en la cuarta sesión.
Beneficios de la presoterapia en tu cuerpo
Este tratamiento favorece la oxigenación del cuerpo y disminuye la tensión sanguínea, a la vez, nutre las células del organismo, estimula la eliminación de toxinas de forma natural y crea una sensación de bienestar.
Sus efectos positivos repercuten en:
- Mejora el aspecto de la piel y combate la celulitis.
- Ayuda a eliminar toxinas, ya que la linfa transporta sustancias de desecho de las células hacia la sangre. Al activarse la circulación queda asegurada la eliminación de residuos metabólicos.
- Combate la hipertensión arterial gracias a la eliminación de retención de líquidos.
- Alivia el cansancio y la pesadez de piernas derivada de la retención de líquidos.
- Elimina edemas y linfedemas, sobre todo después de una cirugía.
- Refuerza el sistema muscular ayudando a tonificar y estimular los músculos, articulaciones y tejido conectivo.
- Alivia el estrés gracias a la estimulación de los nervios motores, reduce el espasmo muscular y produce relajación y bienestar.
- Aumenta las defensas del organismo y mejora el sistema inmunológico gracias a la eliminación de toxinas y agentes patógenos al mejorar la circulación de los vasos linfáticos.
Por el contrario, la presoterapia no está indicada en caso de padecer insuficiencia renal, cualquier tipo de cáncer, ser portador de marcapasos, sufrir una infección, haber sufrido una trombosis o estar embarazada.