El espolón calcáneo es una calcificación ósea en el talón formada por la acumulación de depósitos de calcio por una tensión prolongada en los músculos y ligamentos del pie o por una fascitis plantar crónica.
Es una protuberancia ósea puntiaguda de forma triangular o de lanza sobre el hueso del talón (calcáneo) que puede causar dolor agudo.
Causas y síntomas del espolón calcáneo
La inflamación crónica y los microtraumas múltiples durante un tiempo prolongado favorecen la calcificación y la formación de espolones.Las principales causas del espolón, por tanto, son:
- Usar excesivamente el pie por trabajos que requieren permanecer mucho tiempo de pie, deportes de ato impacto en los pies, correr o saltar en terrenos duros, etc.
- Utilizar calzado inadecuado, muy duros, muy desgastados o tacones altos.
- Padecer obesidad, por aplicar exceso de peso y tensión sobre el talón.
- Tener alguna enfermedad articular como la artritis reumatoide.
- Tener pie plano o muy arqueado, que afecta a la distribución del peso en el talón.
Los principales síntomas del espolón son:
- Dolor punzante en el talón, especialmente por la mañana al dar los primeros pasos. Sensación de tener un clavo en el pie.
- Molestias al permanecer de pie o caminar.
- Hinchazón e irritación en la parte trasera del pie.
¿Cuál es el tratamiento para los espolones?
El tratamiento habitual para el espolón calcáneo consiste en reposo y medicación antiinflamatoria para el dolor e inflamación. Para reducir la inflamación y aliviar el dolor, también es conveniente la aplicación de frío y calor.
Otros tratamientos adecuados son los ejercicios de estiramiento o fisioterapia para relajar la fascia plantar y el tendón así como mejorar la movilidad, un estudio biomecánico de la marcha o pisada para corregir posibles desviaciones y, en su caso, el uso de plantillas ortopédicas personalizadas para aliviar presión en el talón.
En casos más graves en los que el dolor incapacita y persiste, puede ser necesaria la infiltración de corticoides o incluso una cirugía.
Cómo prevenir los espolones
Los espolones se pueden prevenir y aliviar los síntomas en caso de padecerlos con ciertos cuidados que citamos a continuación:
- Usar calzado adecuado, preferiblemente con amortiguación.
- Realizar estiramientos diarios de la fascia plantar.
- Mantener un peso saludable para reducir la presión en los pies.
- Evitar caminar descalzo sobre superficies duras.
- Cambiar el calzado de forma regular para evitar el desgaste.